03/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Posadas | El Autódromo Rosamonte se prepara para la vuelta del TC con mejoras en infraestructura y promociones en la venta de entradas

Autódromo Rosamonte

La última edición del TC fue un éxito, con una asistencia que llegó al límite de la capacidad del autódromo. “El año pasado creo que rondaron los 25.000 tickets en todas las áreas y no pudimos ingresar más gente porque no había lugar, sinceramente”, explicó Cortese.

Y completó: “Para este año ya empezamos a trabajar en el verano en la ampliación de lugares para que vaya más gente, poder ingresar siempre estando cómodo”, expresó.

Llevan adelante la ampliación de baños, el cerramiento de “la isla” y también las vallas de seguridad que “esta bastante avanzada porque al tener el zonal nuestro lo debemos tener así”, precisó.

En relación con las expectativas para la próxima carrera, programada para el 6 y 7 de julio, son altas tanto en términos de asistencia como de impacto económico. Los precios de las entradas ya se han fijado, con una oferta especial de entrada combinada para el Misionero de Pista de este fin de semana y el TC a 18 mil pesos, reveló.

 El presidente del ACM invitó no solo a los locales, sino también a los vecinos de países cercanos como Paraguay y Brasil, a participar y disfrutar del evento.

“El TC va más allá de lo que es el evento deportivo, nosotros siempre recalcamos lo que genera en Posadas ese tipo de eventos. Es el evento más importante que tiene la provincia en el año, o sea, la convocatoria de gente de otros lugares es muy importante; hay que darle bastante relevancia a ese tipo de cosas porque realmente eso es lo que suma”, enfatizó.

 

Autódromo Rosamonte: actividades todo el año

El autódromo también abre sus puertas para actividades de concienciación y formación a lo largo del año. Según Cortese, el Rosamonte albergó actividades como el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y el Campeonato de Cicloturismo, que incluye recorridos por la ciudad y acampadas dentro de las instalaciones. Además, sirve de escenario para pruebas de manejo y cursos de capacitación para personal de salud pública, policía, bomberos y empresas de transporte colectivo.

E incluso trabajan junto a los jóvenes para evitar las picadas de las calles, con el objetivo de trasladar estas prácticas a un entorno controlado y seguro. “El autódromo en sí vive gracias a todo ese tipo de eventos, no solo el evento motor. Y sobre todo se busca que el beneficio sea para la comunidad entera, no solo para un grupo selecto que se dedica a practicar un tipo de deporte”, destacó el titular del ACM.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies