01/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Fuerte derrumbe de la construcción en el primer trimestre del año: cayó un 29,9%

Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), esta caída en la economía se debe principalmente al derrumbe de la construcción y la industria manufacturera, sectores que juntos aportaron significativamente a la contracción global.

Durante el primer trimestre del año, la economía acumuló una contracción del 5,3%, reflejando un deterioro persistente en varios sectores productivos. En términos mensuales, la actividad económica se redujo un 1,4% en marzo en la medición desestacionalizada.

La situación es especialmente crítica para dos sectores. La construcción se desplomó un 42,2% en comparación con marzo de 2023, acumulando una baja del 30,3% en los primeros tres meses del año. La serie desestacionalizada muestra un retroceso del 14,2% respecto al mes previo. Este sector no solo enfrenta la recesión, sino también la falta de inversión en obra pública debido a decisiones gubernamentales recientes.

Por su parte, la industria manufacturera registró una caída interanual del 21,2% en marzo, similar a los niveles vistos durante los confinamientos estrictos por la pandemia de coronavirus. En el primer trimestre, el Índice de Producción Industrial (IPI) se contrajo un 14,8% y un 6,3% respecto a febrero.

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

 

Sectores en Recuperación y en Retroceso

 

El informe del INDEC destaca que seis sectores registraron subas interanuales en marzo, liderados por Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que aumentó un 14,1%, impulsada por la recuperación post sequía. Le siguieron Explotación de minas y canteras con un 5,9% y Pesca con un 2,9%. Otros sectores que mostraron incrementos menores incluyen Servicios sociales y de salud (1%), Enseñanza (0,9%) y Administración pública y defensa (0,2%).

No obstante, la mayoría de los sectores presentaron retrocesos. La Construcción sufrió una contracción del 29,9%, siendo el sector más afectado. La Industria manufacturera cayó un 19,6%, mientras que Comercio mayorista, minorista y reparaciones disminuyó un 16,7%. Estos tres sectores aportaron 6,6 puntos porcentuales a la caída del EMAE.

Otros sectores en declive incluyen Intermediación financiera (-15,2%), Impuestos netos de subsidios (-11%), Electricidad, gas y agua (-7,5%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-3,1%), Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-2,7%), Hoteles y restaurantes (-1,5%) y Transporte y comunicaciones (-1,4%).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies