09/05/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Llega un nuevo espacio de arte y oficio a Posadas: conocé de qué se trata esta iniciativa promocionada en la Expo Té 2024

Expo Té 2024

En Posadas, Misiones, un nuevo espacio cultural denominado “Cercanía” se prepara para abrir sus puertas en julio en la zona del Club Pirá Pytá, con la promesa de convertirse en un «centro de sinergia artística y cultural», expresó Gabriel Duarte, curador de arte.

La idea central es “convocar a los artistas locales, talleristas y el público en general a participar en los varios seminarios y talleres que ofreceremos”, explicó.

Además, reveló que cada 15 días habrá una muestra interactiva con algún artista invitado y que el lugar está habilitado para quienes deseen desarrollar clases de yoga, escritura, pintura, fotografía y más.

Por su parte, Lorena Duarte, propietaria y ceramista, explicó que buscan recuperar el encuentro cara a cara y comunitario de las personas, el cual, según su opinión, se ha perdido.

“Es un espacio de encuentro humano, donde desarrollamos no solo el arte, sino la mirada, el contacto entre personas; porque hoy en día la tecnología nos está aislando de ese tipo de encuentros en donde se pueda dialogar, establecer redes, encuentros, conocer a otras personas, y conocer el arte, pero a través de la vinculación, de vincularte con el otro”, enfatizó.

Detalló acerca de la diversidad de Cercanía, debido a que incluso incorporarán obras de los mbyá guaraníes a fin de ofrecer un escaparate amplio de producción cultural de diferentes áreas en Misiones. “La invitación está a que la gente conozca, que valorice el arte, pero desde una mirada más holística, más consciente, porque vamos a trabajar con materiales nobles, madera, cerámica, tela, ese tipo de material”, ponderó.

A su turno, Carolina Pfeifer, diseñadora textil y terapeuta holística, estará a cargo de talleres de arteterapia donde el centro es la naturaleza, donde pretenderá “dejar esta huella de las plantas que son tintorias y medicinales, tanto en el barro, en la arcilla, como también en las telas. Vamos a estar trabajando con distintos algodones y vamos a generar estos individuales materos para que puedan compartir y puedan generar ahí su pieza de arte textil”.

Llega un nuevo espacio de arte y oficio a Posadas: conocé de qué se trata esta iniciativa promocionada en la Expo Té 2024

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies