Misiones se presenta como modelo en prevención de adicciones durante el COFEDRO y el Congreso Nacional «Prevención compromiso de todos»

Durante el evento, se presentará a Misiones como modelo en prevención de adicciones, ya que «un enfoque propio de la provincia ha atraído la atención de otras jurisdicciones del país» sostuvo el ministro.
López destacó que Misiones ha desarrollado una estructura única, dependiente del gobernador de la provincia y cuenta con un fuerte respaldo legislativo de la Cámara de Diputados provincial, lo que ha permitido una implementación eficaz y adaptada a las necesidades locales.
«La conferencia incluyó un recorrido a las 11 a.m. por el Hogar de Día, una infraestructura clave para la atención de niños y adolescentes, quienes constituyen el grupo etario más joven en comparación con otras provincias argentinas. Por la tarde, los participantes visitarán el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, donde podrán observar los diversos espacios de atención terapéutica y preventiva, tanto en modalidad ambulatoria como residencial» contó.
El ministro López subrayó la importancia de atender a niños y adolescentes debido a la alta proporción de este grupo en la población de Misiones. Desde el inicio de su gestión, se ha fortalecido la red de Hogares de Día, y actualmente se están construyendo más en otros municipios. Además, se ha dado especial atención a los adolescentes en conflicto con la ley penal, con tres centros operativos en la provincia y un cuarto próximo a inaugurarse en Puerto Rico.
Otro tema relevante según el ministro, es el enfoque integral en los distintos tipos de consumo problemático. López explicó que no solo se enfocan en sustancias legales o ilegales, sino también en objetos y dispositivos móviles, así como en conductas como trastornos alimentarios (anorexia y bulimia) y apuestas online, especialmente exacerbados durante la pandemia. «Este enfoque holístico busca abordar el consumo problemático mediante estrategias adaptativas y preventivas» explicó.
El Congreso también tratará de diseñar un plan quinquenal para los próximos cinco años, incorporando un sistema de alerta temprana ante nuevas sustancias y consumos emergentes. Sin embargo, López resaltó que la mayor preocupación en Misiones actualmente se centra en los adultos jóvenes, de 20 a 50 años, quienes representan una parte crucial de la fuerza laboral y familiar, y cuyo bienestar tiene un impacto significativo en la comunidad.
López contó que el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, además de ser un centro asistencial, es un espacio abierto a la comunidad. Ofrece 21 talleres de formación en oficios con certificación oficial del Ministerio del Consejo de Educación, y talleres terapéuticos para personas internadas. Las internaciones son clínicas, con una duración máxima de 21 días, complementadas con atención ambulatoria para fomentar la adherencia al tratamiento.
Asimismo, dijo que actualmente, se están implementando estrategias de atención remota para garantizar la accesibilidad, considerando el contexto socioeconómico actual. Parte del Congreso se centrará en el desarrollo de capacidades en los municipios para abordar integralmente la prevención y asistencia.
El centro invita a la comunidad a participar y buscar ayuda si enfrentan problemas de consumo, contactándolos a través de su página oficial, redes sociales, o el número de teléfono 3764-172-783.
El evento concluirá hoy con un encuentro regional de 14 a 17 horas y el lanzamiento de una Mesa Nacional de Prevención de Adicciones, convocada por la Asociación Cristiana de Evangélicos de la República Argentina. Mañana, se llevará a cabo una jornada intensiva en el Congreso de Prevención, con ocho mesas de trabajo simultáneas, enfocándose en accesibilidad a tratamientos, integración de salud mental y prevención de suicidios, en colaboración con la comunidad educativa.
La apertura será a las 8 a.m., y las actividades continuarán durante toda la jornada, invitando a todos a unirse en el compromiso de prevenir adicciones y promover la salud integral en la región.
Mantenete informado siempre, estés donde estés. Seguinos en nuestro canal de Whatsapp
https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ — misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024