21/11/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Día Nacional de la Prueba de VIH: «En Misiones al rededor de 3 mil pacientes tienen tratamiento y atención garantizada y accesible»

Prueba de VIH

“La detección temprana nos permite iniciar un tratamiento oportuno, mejorando significativamente la calidad de vida de las personas que viven con VIH”, afirmó Deschutter. Asimismo, dijo que actualmente, en Misiones, alrededor de 3000 pacientes viven con VIH, y todos ellos tienen garantizado el tratamiento gratuito proporcionado por el Programa Nacional de VIH y el programa provincial ubicado en el Hospital Baliña.

Confidencialidad y accesibilidad del testeo

Deschutter subrayó que el testeo es voluntario, confidencial y gratuito, solo se requiere presentar el DNI para el registro. Los test se realizan en varios centros, incluyendo la Subsecretaría de Prevención, el laboratorio de análisis clínicos en la municipalidad y el programa de VIH en el Hospital Baliña, con horarios que varían desde las 7:00 hasta las 16:00 horas de lunes a viernes.


Transmisión y tratamiento en niños

La especialista destacó que, aunque la transmisión del VIH en niños es menos común, suele ocurrir de manera vertical, es decir, de madre a hijo durante el embarazo. “Tratamos de detectar el mayor número de madres con VIH para iniciar un tratamiento temprano y evitar la transmisión a los niños”, explicó. Este seguimiento es crucial para prevenir la propagación del virus en los menores.

Combatiendo el prejuicio

Deschutter reconoció que aún persisten prejuicios y miedos en la sociedad respecto al testeo y tratamiento del VIH, pero se ha avanzado significativamente en este aspecto. “El acceso al testeo es cada vez más fácil y la sociedad está comenzando a ver la importancia de conocer su diagnóstico”, mencionó. Según datos, en Argentina, de cada diez personas con VIH, tres desconocen su condición, lo que subraya la necesidad de aumentar la concienciación y la realización de pruebas.

Prueba de VIH

Síntomas y conductas de riesgo

La infectóloga también abordó la importancia de prestar atención a las conductas de riesgo y los síntomas inespecíficos que podrían indicar la presencia del virus. “Los síntomas pueden ser similares a un estado gripal, pero ante prácticas de riesgo es fundamental realizarse el test para despejar dudas”, dijo. En casos de infecciones graves o compromiso del estado general, es crucial descartar el VIH.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies