En el Hospital Materno Neonatal se realizó con éxito un procedimiento con láser para prevenir la ceguera en un bebé prematuro

¿Qué es la ROP?
La Retinopatía del Prematuro es una enfermedad que afecta la retina de los bebés prematuros, especialmente aquellos con ciertos factores de riesgo. Si no se diagnostica y trata a tiempo, en sus etapas avanzadas puede llevar a la ceguera. La ROP es una de las principales causas de pérdida de visión en los bebés prematuros y requiere de una atención médica especializada y oportuna.
Por eso, el HMN cuenta con un equipo especializado de oftalmólogas dedicadas a la pesquisa, tratamiento y seguimiento de estos pacientes, ellas son: Dra. Sandra Galiano, Dra. Marta Solís y Dra. Ana Schanton. Este equipo cada día se dedica a avanzar en la lucha por prevenir la ceguera causada por la ROP, realizando diagnósticos tempranos y aplicando tratamientos efectivos.
El procedimiento con láser
El reciente procedimiento con láser fue realizado por la Dra. Ana Schanton (Oftalmóloga), las Dras. Iara Torres y Luján Magri (Neonatólogas), y la Enfermera Florencia Benitez. Este tratamiento, que se realiza en la Neonatología hace más de 15 años, es esencial para detener la progresión de la ROP y proteger la visión de los bebés afectados. La intervención con láser es una técnica avanzada que ayuda a frenar la progresión de la enfermedad, evitando así la ceguera.
En ese sentido, los profesionales del Hospital Materno Neonatal están altamente capacitados y comprometidos con la salud de sus pacientes más pequeños. Se trabaja incansablemente para ofrecer los mejores cuidados y tratamientos, asegurando que cada bebé prematuro reciba la atención que necesita para un desarrollo saludable.
Mantenete informado siempre, estés donde estés. Seguinos en nuestro canal de Whatsapp
https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ — misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024