21/11/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

El pleno del Consejo de la Magistratura confirmó la sanción al juez federal de Eldorado por acoso laboral: multa del 30% de sus haberes

juez federal de Eldorado

El pasado 12 de junio, se llevó a cabo la sesión extraordinaria convocada por la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura de la Nación, presidida por Héctor Recalde y con la participación de la secretaria María Laura González.

El tema central de esa reunión fue el tratamiento del expediente 106/2021 titulado “Piumato Julio y Herrera Rocío (UEJN) c/ Dr. Guerrero Miguel Ángel (Juez Fed. de Eldorado)”. Como resultado, se aprobó la imposición de una multa equivalente al 30% de sus haberes por única vez al titular del Juzgado Federal de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero.

juez federal de Eldorado
Miguel Ángel Guerrero.

En la mañana de este miércoles, el pleno del Consejo de la Magistratura de la Nación confirmó la sanción al juez federal Miguel Ángel Guerrero con una multa del 30% de sus haberes, por única vez, tras ser denunciado por abuso de autoridad, maltrato y acoso laboral, tal como había adelantado Misiones Online.

La denuncia, iniciada en junio de 2021, fue presentada por diez trabajadores del Juzgado Federal de Eldorado, quienes reportaron “graves situaciones” y un “ambiente laboral dañino para la salud y el servicio de justicia”, según la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN).

Desde la llegada de Guerrero al cargo, varios empleados renunciaron, tres fueron trasladados por razones médicas y 13 solicitaron licencia por estrés. El gremio destacó que sus predecesores gestionaron sin problemas en una jurisdicción complicada por su proximidad a la Triple Frontera y vínculos con el crimen organizado.

El Consejo de la Magistratura determinó que Guerrero incurrió en “faltas a la consideración y el respeto debido a otros magistrados, funcionarios y empleados judiciales” y en “actos ofensivos al decoro de la función judicial, el respeto a las instituciones democráticas y los derechos humanos”.

Pese a la defensa de Guerrero, quien negó las acusaciones y alegó que los denunciantes eran personas “disconformes con las pautas de trabajo”, la mayoría del Consejo aprobó la sanción, con abstenciones de los consejeros Agustina Díaz Cordero y Diego Barroetaveña.

 

“Una moneda le vamos a sacar”

El senador nacional dejó el micrófono abierto en el Consejo de la Magistratura cuando se votaba sancionar a un magistrado

Durante la votación, una frase polémica del senador Luis Juez, quien dejó su micrófono abierto y dijo “excelente, pero una moneda le vamos a sacar”, generó controversia. Juez explicó que se refería al impacto simbólico de la sanción, criticando la leve severidad de las penalizaciones a jueces por inconductas.

Juez lleva siete meses en el Consejo de la Magistratura. En diálogo con medios naciones explicó que se refería al caso del magistrado sobre el que se estaba debatiendo. A su juicio, lo que pasa con estos casos “es como Borromeo, el personaje de Juan Carlos Calabró, que rompía todo y después, el castigo, era un tirón de orejas. Acá estamos igual, los jueces maltratan o tienen otras inconductas y se necesita mayoría para sanciones que son casi simbólicas”.

Mencionó que, en el caso de Guerrero, Héctor Recalde -quien entrevistó a los empleados del juzgado- dijo que lo “conmovieron” los testimonios, “pero a nadie se le mueve un pelo; lo mejor que podemos hacer es tocarle la víscera más sensible que tienen que es el bolsillo, como decía Juan Perón. Por eso fue la frase”. Es decir, ratificó la frase que se le escapó con el micrófono abierto, aunque le dio contexto.

juez federal de Eldorado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies