Se registró el nacimiento de osos hormigueros mellizos en el Parque Iberá

Los osos hormigueros gigantes, conocidos por su baja tasa de natalidad, generalmente dan a luz a una sola cría por gestación. El avistamiento de la madre con dos crías en su lomo, captado por cámaras-trampa en el parque, ha causado gran entusiasmo entre los científicos y conservacionistas.
Este logro es parte del proyecto de reintroducción del oso hormiguero gigante en Iberá, iniciado en 2007 en Colonia Carlos Pellegrini. A pesar de enfrentar críticas iniciales, el programa ha demostrado un éxito notable, ganando reconocimiento internacional. Actualmente, la población reintroducida cuenta con cinco núcleos en el humedal, la mayoría autosostenibles.
La expansión de la especie es evidente, con registros de individuos a más de 100 kilómetros de distancia del punto de liberación, incluso llegando a territorio brasileño. Este crecimiento poblacional refuerza la importancia de los esfuerzos de conservación y rewilding en la región.
Rewilding Argentina, la fundación detrás de este proyecto, continúa su misión de revertir la crisis de extinción de especies y restaurar ecosistemas, trabajando en colaboración con gobiernos y otras organizaciones. Este nacimiento de mellizos no solo representa un éxito para la conservación del oso hormiguero gigante, sino que también subraya la importancia de los proyectos de reintroducción de especies en la preservación de la biodiversidad argentina.
Cataratas del Iguazú | Tras nueve meses de restauración, hoy se realiza la reapertura del circuito de Garganta del Diablohttps://t.co/bX7gx8HMCH
— misionesonline.net (@misionesonline) July 11, 2024