Cinco iniciativas de Oberá para el desarrollo y bienestar comunitario

Empleados municipales completarán estudios secundarios
Desde el Gobierno de la Ciudad de Oberá, motivan a trabajadores municipales a realizar o completar los estudios secundarios, a través del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo. De la primera reunión informativa 15 personas se mostraron motivados en poder avanzar con los estudios.
Desde la Dirección de Inclusión y desarrollo que tiene a cargo el Departamento de Educación impulsan un relevamiento dentro del plantel municipal que busca detectar aquellos trabajadores que aún no han completado sus estudios para incentivarlos y acercarles las herramientas necesarias en articulación con el Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo que funciona en la esfera del Ministerio de Cultura y Educación (Sipted).
Se llevó a cabo una reunión con trabajadores de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana donde instructores del Sipted, explicaron las metodologías y los beneficios de completar sus estudios a través de esa modalidad.
Los trabajadores municipales pudieron consultar en la reunión sobre el cursado, cantidad de módulos que cuenta sistema de estudio, la cantidad de módulos a rendir por mes, requisitos de ingresos al Sipted y además se comunicó los diferentes núcleos que cuenta la sede de Oberá, como los lugares, horario, Asistente a Cargo.
De la reunión participaron la Coordinadora Zonal Mónica kit, Rosana Duarte (Administración Sede Oberá) y la Asistente del Núcleo Nº 1328 la Prof. Graciela Kletke, además de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Oberá.
Mejorar la Educación Vial, con charlas en escuelas de distintos niveles
Más de 2.500 alumnos participaron de las charlas brindadas por el Departamento de Seguridad Vial, perteneciente a la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, del Gobierno de la Ciudad de Oberá. El propósito es mejorar la seguridad en el tránsito, generando conciencia a alumnos del nivel primario de la ciudad.
De acuerdo a la experiencia, desde el Departamento entienden que “cuanto más chico sea la persona, aprende mejor”.
Solamente en el mes de junio, estuvieron en el Instituto Mariano, Escuelas Nº 184, 305, 237, 926, 822, y el Núcleo Educativo de Nivel Inicial Nº 2.149. Además, alumnos del los quinto años de distintos establecimientos educativos, recibieron capacitaciones en la Casa de la Historia y el Bicentenario.
“Apuntamos a los chicos de primaria, de los jardines, porque tenemos la obra de títeres, que enseña, educa y se trata de que ellos aprendan reglamentos básicos y simples, que después transmitan en la casa”, Explican desde el área correspondiente.
Por otro lado, se deja material para que docentes puedan desarrollar y ampliar en las aulas, con los distintos niveles.
Mientras que, para los alumnos del último año del nivel secundario, la charla es similar a la que realizan para la obtención de licencia, porque tienen un taller obligatorio los alumnos de los quinto años de toda la provincia, por un convenio que firmó el Consejo de General de Educación con el Gobierno de la Provincia.
Cabe destacar que dicho taller les facilita la obtención de su licencia de conducir el día de mañana.
Obras Públicas: Mejoras en diferentes calles y avenidas
Durante la semana anterior se realizaron tareas de bacheo sobre calles Gobernador Barreyro y Salta para mejorar la transpirabilidad.
Mientras que el viernes por la tarde se realizaron tareas de re asfaltado sobre avenida Sarmiento entre calles Neuquén y La Pampa.
El Gobierno de la ciudad de Oberá a través de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana invierte en mejoras, logrando entre todos hacer una mejor Oberá.
Exitoso taller de Comidas sin Tacc en Mousquere
Con un total de 40 inscriptos se desarrolló el taller de Comidas sin Tacc en el Salón de Usos Múltiples del barrio Mousquere. El objetivo del taller era Proporcionar a los participantes conocimientos y habilidades para preparar comidas libres de gluten, promoviendo una alimentación segura y nutritiva para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.
Los participantes, algunos con celiaquía y otros con alergia al gluten, mientras que muchos asistieron para informarse y otros (a parte de los que padecen alguna enfermedad), tienen familiares o conocidos, y en esos casos para tener el conocimiento a la hora de compartir comidas.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Oberá, se busca mejorar la calidad de vida y bienestar general. La capacitación sirvió para proporcionar a los participantes los conocimientos básicos para detectar las señales de posibles casos de celiaquía.
El taller está destinado al público en general que desee aprender el manejo de insumos, la contaminación cruzada y la adecuada manipulación de alimentos, para que puedan realizar sus propias recetas sin tacc de manera correcta.
Oberá firmó un convenio marco con la Universidad del Nordeste
Este convenio es muy importante porque nos permite un abanico muy amplio de trabajo en conjunto entre la UNNE y el Gobierno de la Ciudad de Oberá, esperando que sea muy propicio para ambas instituciones
El convenio marco entre el Municipio y la Universidad, es el primer paso para posteriores convenios específicos con las diferentes carreras dentro de la UNNE. El mismo tiene como fin promover la interacción académica, científica y cultural, emprendiendo acciones conjuntas a fin de incrementar los beneficios en favor de ambas instituciones.
Las primeras acciones ya se encuentran en marcha, en conjunto con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, a través de la Cátedra de Desarrollo Urbano II, un grupo de alumnos avanzados trabajan con la Ciudad de Oberá, como Ciudad Intermedia de la Unesco.
El trabajo continúa con los resultados de la primera elaboración del equipo técnico de la catedra que va a ser enriquecido con el trabajo de los equipos técnicos de la universidad y el municipio. A fin de año estimamos poder hacer las transferencias de estas propuestas de planificación urbana para la ciudad.