07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Con la antorcha en París, mirá cuándo comienzan los Juegos Olímpicos 2024: los detalles de la ceremonia, disciplinas y delegación argentina

juegos olímpicos 2024

Como dato destacado y por primera vez en la historia, la ceremonia no se llevará a cabo dentro de un estadio, sino que será un desfile fluvial de 6 kilómetros a lo largo del río Sena, en el centro de la ciudad de París. Los más de 10,000 atletas recorrerán las islas de Saint Louis y Cité, partiendo desde el puente de Austerlitz.

Las embarcaciones navegarán de punta a punta por el centro de París hasta llegar a la plaza del Trocadero, donde se llevarán a cabo las distintas actividades protocolares de la ceremonia.

juegos olímpicos 2024
Así sería la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024, con los atletas en los barcos arriba del río Sena. (Foto: Olé).

Al ocupar tanto espacio y ser al aire libre, el evento será gratuito y la compra de entradas no será obligatoria, excepto para los espectadores que deseen tener un lugar preferencial para ver más de cerca a los atletas.

Por otro lado, también se instalará una gran cantidad de altavoces y pantallas para que el público asistente pueda seguir a los barcos de los deportistas y ver los distintos espectáculos de los artistas invitados.

En cuanto a la presencia de artistas, los encargados de las invitaciones a la velada son Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de París-2024, y Thomas Joly, director artístico de la misma. Aunque todavía no hay confirmaciones oficiales en cuanto a la presencia de artistas internacionales, se espera que aparezca el emblemático músico francés Marc Cerrone y la franco-maliense Aya Nakamura.

En ese sentido, algunos portales aseguraron que la organización se puso en contacto con dos estrellas mundiales: Céline Dion (que participó de la ceremonia en Atlanta 1996 y sufre el Síndrome de la Persona Rígida) y Dua Lipa, que se presentó en las Arenas de Nimes, en el sur de Francia, durante los primeras semanas de junio.

Se espera que en total sean más de 3.000 artistas que participarán en las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Asimismo, los encargados del vestuario serán Thomas Jolly y la presentadora y estilista Daphné Bürki, entre varios otros, que realizarán trajes a medida para los artistas que dirán presente el 26 de julio.

 

Juegos Olímpicos París 2024: calendario completo

Ceremonia inaugural: viernes 26 de julio

Rugby: del 24 al 29 de julio

Fútbol: del 24 de julio al 9 de agosto

Arquería: del 25 de julio al 4 de agosto

Handball: del 25 de julio al 11 de agosto

Ciclismo de ruta: 27 de julio

Skate: 27 y 28 de julio

Beach vóley: del 27 de julio al 10 de agosto

Judo: del 27 de julio al 3 de agosto

Esgrima: del 27 de julio al 4 de agosto

Tenis: del 27 de julio al 4 de agosto

Tenis de mesa: del 27 de julio al 4 de agosto

Vóley: del 27 de julio al 11 de agosto

Gimnasia artística: del 27 de julio al 5 de agosto

Bádminton: del 27 de julio al 5 de agosto

Saltos ornamentales: del 27 de julio al 10 de agosto

Natación: del 27 de julio al 4 de agosto

Waterpolo: del 27 de julio al 4 de agosto

Boxeo: del 27 de julio al 4 de agosto

Deportes ecuestres: del 27 de julio al 6 de agosto

Remo: del 27 de julio al 3 de agosto

Canotaje slalom: del 27 de julio al 5 de agosto

Básquet: del 27 de julio al 11 de agosto

Hockey: del 27 de julio al 9 de agosto

Tiro: del 27 de julio al 5 de agosto

Surf: del 27 de julio al 2 de agosto

 

La delegación argentina en los Juegos Olímpicos 2024

Argentina tendrá 136 deportistas y representación en 23 deportes en los Juegos Olímpicos de París 2024. La cita comenzará el 26 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto en la capital francesa, con más de 10.500 atletas. Conocé la delegación que representará a nuestro país.

 

Todos los clasificados de Argentina a los Juegos Olímpicos París 2024

juegos olímpicos 2024
Luciano De Cecco, capitán de la Selección Argentina de Vóley. Será uno de los abanderados de nuestro país en la ceremonia. (Foto: Clarín).

*Actualizado al 5 de juliio de 2024.

Atletismo (6): Florencia Borelli y Daiana Ocampo (maratón), Elián Larregina (400 metros), Belén Casetta (3.000 metros con obstáculos), Nazareno Sasia (lanzamiento de bala) y JOaquín Gómez (lanzamiento de martillo)

Canotaje (2): Agustín Vernice (K1 1000m) y Brenda Rojas (K1 500).

Ciclismo de ruta (1): Eduardo Sepúlveda

Equitación (1): José María Larocca (salto).

Esgrima (1): Pascual Di Tella (sable)

Fútbol (18): Leandro Brey y Gerónimo Rulli (arqueros), Marco Di Césare, Julio Soler, Joaquín García, Gonzalo Luján, Nicolás Otamendi, Bruno Amione (Defensores);  Ezequiel Fernández, Santiago Hezze, Cristian Medina, Kevin Zenón (mediocampistas); Giuliano Simeone, Luciano Gondou, Thiago Almada, Claudio Echeverri, Julián Álvarez y Lucas Beltrán (delanteros).

Golf (2): Emiliano Grillo y Alejandro Tosti.

Handball (14): Leonel Maciel, Juan Bar, EIgnacio Pizarro, Federico Fernández, Santiago Baronetto, Nicolás Bonanno, James Parker, Pablo Vainstein, Federico Pizarro, Guillermo Fischer, Andrés Moyano, Diego Simonet, Nicolás Bono, Pablo Simonet, Pedro Martínez, Gastón Mouriño y Lucas Moscariello.

Hockey sobre césped – Las Leonas (16) Cristina Cosentino, Juana Castellaro, Agustina Gorzelany, Valentina Raposo,  Agostina Alonso, Victoria Sauze, Rocio Sanchez Moccia, Sofia Toccalino, Sofia Cairo, Pilar Campoy, Eugenia Trinchinetti, Maria Jose Granatto, Julieta Jankunas, Agustina Albertarrio, Zoe Diaz, Lara Casas, Clara Barberi*, Victoria Miranda*, Valentina Marcucci* (*) Reservas.

Hockey sobre césped – Los Leones (16) Tomás Santiago, Juan Ignacio Catán, Nicolás Della Torre, Tedo Marcucci, Iñaki Minadeo, Federico Monja, Agustín Bugallo, Thomas Habif, Matías Rey, Santiago Tarazona, Lucas Toscani, Bautista Capurro, Maico Casella, Tomás Domene, Lucas Martínez, Agustín Mazzilli, Nehuén Hernando *, Nicolás Keenan * y Tobías Martins *. (* Reservas).

Judo (1): Sofía Fiora (-52kg)

Natación (3): Macarena Ceballos (100m pecho), Ulises Saravia (100 espalda) y Agostina Hein (400 y 800 libre)

Pentatlón Moderno (1): Franco Serrano.

Remo (4): Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (LW2x) y Alejandro Colomino y Pedro Dickson (LM2x).

Rugby (12): Los Pumas 7s: Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Gastón Revol, Germán Schulz, Tobías Wade. Reservas; Rodrigo Isgró y Santiago Vera Feld.

Skate (2): Matías Del Ollio y Mauro Iglesias.

Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kg)

Tenis (8): Sebastián Báez, Mariano Navone, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Andrés Molteni, Máximo González, Nadia Podoroska y Lourdes Carlé.

Tenis de mesa (1): Santiago Lorenzo

Tiro deportivo (3): Fernanda Russo (rifle de aire a 10m), Julián Gutiérrez ((rifle de aire a 10m) y Federico Gil (skeet).

Tiro con arco (1): Damián Jajarabilla (recurvo individual)

Triatlón (1): Romina Biagioli.

Vela (7): Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17), Lucía Falasca (ILCA 6), Catalina Turienzo (Fórmula Kite), Francisco Saubidet y Chiara Ferreti (ambos en windsurf) y Francisco Guaragna (ILCA 7).

Vóley (12): Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos, Luciano Vicentín, Facundo Conte, Ezequiel Palacios, Jan Martínez, Luciano Palonsky y Santiago Danani.


FUENTES: Olé, Clarín y TyC Sports.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies