07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Argentina y ocho países de la región exigen una revisión completa de los resultados de las elecciones en Venezuela: “condenamos el fraude electoral”

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni señaló que, de acuerdo a las actas a las que tuvo acceso la oposición, “la enorme mayoría votó la opción de cambio, a favor del mundo libre, occidental y capitalista”, y aseguró que “no vamos a convalidar ningún resultado sin el respaldo de los veedores Internacionales que no sean títeres del régimen chavista”.

Por otro lado, el Vocero destacó el convenio firmado entre el Ministerio de Capital Humano y la empresa Pan American Energy para que las personas inscriptas en el programa Volver al Trabajo tengan prioridad para recibir cursos de capacitación laboral financiados por la compañía.

A su vez, el funcionario resaltó que se registraron 48 mil inscripciones al programa Capacitar, una iniciativa que brinda a PyMES, emprendedores y trabajadores de la industria del conocimiento más de 400 cursos de capacitación dictados por 12 importantes empresas, como Microsoft o IBM. “En la Argentina de las ideas de la libertad, la salida laboral siempre es en el sector privado”, reafirmó.

Por último, Adorni ponderó que el Ministerio de Seguridad incorporó el uso de Inteligencia Artificial para combatir y prevenir crímenes y ciberataques. En ese marco expresó que “el delito cambia todo el tiempo, y el Gobierno de Javier Milei siempre va a estar un paso adelante”.

 

Las mejores frases de Manuel Adorni en conferencia de prensa

“Condenar el fraude electoral perpetrado por el régimen del dictador Nicolás Maduro en la República Bolivariana de Venezuela. Argentina exige total transparencia y el recuento de votos”.

“No vamos a convalidar ningún resultado sin el respaldo de los veedores Internacionales que, por supuesto, no sean títeres del régimen chavista”.

“Ayer el pueblo venezolano se manifestó en paz, y de acuerdo a las actas a las que se tuvo acceso la oposición, la enorme mayoría votó la opción de cambio, a favor del mundo libre, occidental y capitalista”.

“Como dijo el libertador Simón Bolívar: ´Todos los pueblos del mundo que han luchado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos´”.

“La Cancillería argentina en este momento está en reunión con parte de los cancilleres de la región para analizar la situación y cómo se siguen desenvolviendo los hechos en los que ha sido un fraude por parte del dictador Maduro”.

“Apelamos a que todos los presidentes efectivamente se pronuncien en contra de la aberración que ocurrió en Venezuela”.

“El Ministerio de Capital Humano y la empresa Pan American Energy firmaron un convenio de colaboración para darle prioridad, en búsqueda laborales, a personas inscriptas en el programa Volver al Trabajo”.

“Los beneficiarios de este programa van a recibir un curso de habilidades y luego harán capacitación en esta compañía que será financiada por la propia empresa”.

“Destacar que hubo 48.000 inscripciones al programa Capacitar, una iniciativa que brinda a PyMES, emprendedores o trabajadores de la industria del conocimiento más de 400 cursos de capacitación, dictados por 12 empresas de relevancia como lo son, por ejemplo, Microsoft o IBM”.

“En la Argentina de las ideas de la libertad, la salida laboral, siempre y en todo lugar, es en el sector privado”.

“El Ministerio de Seguridad incorporó el uso de Inteligencia artificial para enfrentar el delito.

“Esta tecnología va a brindar a las fuerzas imágenes de cámaras de seguridad en tiempo real para detectar actividades sospechosas o identificar prófugos de la Justicia y va a permitir el análisis de datos para ayudar a prevenir crímenes y ciberataques”.

“También en la realización de tareas peligrosas, como la detonación de explosivo mediante robots; mejoras de la comunicación entre las fuerzas policiales y de seguridad federales, y el análisis de actividades sospechosas de grupos criminales en redes sociales”.

“El delito cambia todo el tiempo, el gobierno de Javier Milei siempre va a estar un paso adelante”.

“No se puede permitir nunca más que el manejo que se hizo de los pobres vuelva a ocurrir. Para eso el proceso tiene que avanzar rápido. Apelamos a que todos lo que le sacaron un plato de comida a un argentino, terminen tras las rejas”.

“Cada Ley que se envía al Congreso va a ser con la altura moral y la responsabilidad que sienta cada uno de los legisladores, tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores”.

 

Argentina y ocho países piden transparencia en los resultados

Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de los comicios. Brasil no se sumó al pedido.

En medio del revuelo por las denuncias de fraude en las elecciones de Venezuela -Nicolás Maduro se proclamó ganador con el 51,2% de los votos-, nueve países de latinoamérica realizaron un duro pronunciamiento.

“Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente”, comienza el texto emitido esta mañana.

“El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas. Nuestros gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región”, finaliza el mensaje.

El dato saliente que surge de la revisión de los países que impulsaron el reclamo es que el gobierno de Brasil que encabeza Lula Da Silva no se sumó al pedido.

La ausencia de Brasil es relevante por su condición de potencia regional; de hecho, son varios los dirigentes latinoamericanos que reclamaron un pronunciamiento de la administración del líder de Partido de los Trabajadores (PT).

El ex presidente argentino Mauricio Macri decidió alzar la voz en ese sentido y esta mañana realizó un pedido directo: “Espero que el presidente Lula, a quien más allá de nuestras diferencias ideológicas considero un demócrata, no permanezca callado. Lo que está pasando en Venezuela atenta contra la democracia y es un enorme riesgo que perdure esta dictadura en nuestra región”.

“Los venezolanos y muchos líderes de América Latina y el mundo esperan su palabra en este momento difícil”, finalizó su posteo en la red social X.

Una semana atrás -el 22 de julio- Lula da Silva comentó que se asustó por la amenaza de Maduro sobre que podía haber un baño de sangre: “Debe aprender que el que gana se queda y el que pierde se va”.

El mandatario brasileño había señalado que las elecciones eran “la única oportunidad” para que Venezuela “vuelva a la normalidad” y se reintegre a la comunidad regional e internacional.

 

La contracara

Los que sí se expresaron rápidamente, a favor del régimen chavista, fueron los gobiernos de China, Rusia e Irán, que felicitaron a Nicolás Maduro tras el fraude electoral en Venezuela

“Me gustaría reiterar la voluntad de proseguir nuestro trabajo constructivo sobre la actual agenda bilateral e internacional. Recuerde que usted siempre es bienvenido en tierras rusas”, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin.

En la misma sintonía se expresó el gobierno de China, que felicitó al país sudamericano por una “exitosa celebración” de elecciones y al actual presidente, Nicolás Maduro, por su reelección, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país caribeño anunciara su victoria en los comicios celebrados este domingo.

Al igual que Rusia, el portavoz de la Cancillería china Lin Jian recordó que China y Venezuela son “buenos amigos y socios que se apoyan mutuamente”.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, utilizó su cuenta de X para enviar un mensaje de respaldo al régimen chavista: “Felicitamos al pueblo y al gobierno de Venezuela por la exitosa celebración de las elecciones presidenciales en este país, así como al presidente electo del pueblo venezolano”.

El diplomático afirmó que estas elecciones presidenciales indicaron “la institucionalización del proceso democrático” a pesar de “algunas amenazas y sanciones crueles e injustas impuestas a Venezuela”.


FUENTE: Con información de Infobae.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies