01/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Blanqueo: ya se puede incluir las propiedades de las que hasta ahora solo se tenía un boleto de compraventa

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó el lunes en el Boletín Oficial una nueva reglamentación que permite el blanqueo de inmuebles a nombre de terceros, siempre que el titular posea un boleto de compraventa con posesión u otro documento similar certificado notarialmente con fecha cierta hasta el 31 de diciembre de 2023. Esta modificación, contemplada en la Ley 27.74 y en la Ley Bases y el Paquete Fiscal, llega tras la discusión legislativa que inicialmente excluyó esta disposición en el Senado.

El blanqueo ahora es posible para inmuebles cuya posesión esté acreditada mediante un boleto de compraventa con firma certificada por escribano y con fecha hasta el 31 de diciembre de 2023. Además, la ley permite blanquear inmuebles para quienes tienen tenencia, uso o posesión, y la reglamentación define los modos de demostrar estas condiciones.

 

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

 

La nueva normativa no considera como prueba suficiente el pago de servicios o impuestos por largos periodos. La reglamentación podría haberse ampliado para aceptar documentos digitales con firma digital, equivalentes a la ológrafa, como prueba de posesión.

El blanqueo de inmuebles también afectará el impuesto sobre los Bienes Personales. La Ley Bases ha aumentado el piso mínimo no imponible de $27.377.408,28 a $100 millones, y el límite para inmuebles destinados a casa habitación de $136.887.041,42 a $350 millones, lo que eximirá a más contribuyentes del pago de este impuesto. Asimismo, la alícuota se ha reducido, eliminando la discriminación entre bienes en el país y en el exterior, estableciendo un rango del 0,5% al 1,5%.

La reforma también introduce la posibilidad de realizar un pago anticipado y unificado del impuesto a una tasa preferencial del 0,45% para bienes declarados hasta el 31 de diciembre de 2023, y un 0,5% adicional para bienes blanqueados, congelando el patrimonio y prometiendo estabilidad fiscal hasta 2038.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies