Venezuela | Corina Machado llamó a sus seguidores a la perseverancia y la resiliencia: “Quieren intimidarnos, porque aislados seríamos mucho más débiles”

En un contexto de parálisis y confusión política en Venezuela, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, lanzó este martes un mensaje de aliento a sus seguidores a través de las redes sociales. Este mensaje llega en medio de la crisis poselectoral y la reciente ola represiva del Gobierno de Nicolás Maduro.
En el video, Machado reivindicó el «rotundo» triunfo electoral de Edmundo González Urrutia, a pesar de que el oficialismo declaró ganador a Maduro. Además, anunció una nueva etapa en la lucha para hacer valer dicho triunfo. Machado hizo un balance del recorrido cívico de las corrientes opositoras durante los últimos meses, desde la organización de las elecciones primarias hasta la fecha actual, y felicitó a la ciudadanía por los logros obtenidos y el estatus actual de la oposición antichavista.
«Hemos superado uno a uno todos los obstáculos que se nos han presentado. Hemos desafiado a las fuerzas del mal. Hemos despertado a un país que estaba defraudado. Unimos a una nación en torno a valores comunes: la familia, el trabajo decente, la dignidad, el amor. El mundo no creía en nosotros, y ahora admira nuestro esfuerzo. Llegamos a las elecciones con un candidato, y sin que el régimen lo detectara, montamos una formidable estructura para la defensa del voto, la plataforma 600K, con el cual fundamentamos la victoria y la podemos demostrar donde sea», afirmó Machado.
En el video, se escucha la voz de Machado sobre una foto suya en una de las marchas convocadas tras la elección, lo que confirma que sigue en semiclandestinidad. Esto ocurre justo un día después de que la Fiscalía de Venezuela, controlada por el chavismo, abriera una investigación penal contra Machado y Gutiérrez Urrutia por pedir a los militares que cesaran la represión.
Gran incertidumbre
Una semana después de las elecciones y sin que el organismo electoral haya transparentado aún los resultados que dieron la victoria a Maduro, la incertidumbre es total en Venezuela.
El futuro de la negociación liderada por las tres potencias de izquierda de América Latina es una incógnita. Mientras tanto, el gobierno venezolano continúa con la persecución de críticos y participantes en las protestas y en la protección de las actas que la oposición ha usado para evidenciar la victoria de González Urrutia.
Machado declaró que se abre una nueva etapa sin dar más detalles y planteó fortalecer el compromiso de la ciudadanía con la causa de las libertades públicas. «Nadie dijo que esto sería fácil. Pero que el mundo lo tenga claro: no hay vuelta atrás. Este proceso es irreversible, y es hasta el final», afirmó.
El mensaje de Machado representa otro desafío al Gobierno de Maduro, que desató un proceso represivo, con detenciones masivas y la suspensión de garantías constitucionales. Maduro ha justificado estas decisiones «para erradicar definitivamente el fascismo y garantizar la paz que quieren los venezolanos».
«Chau WhatsApp»
Además, Maduro pidió a sus seguidores un abandono «progresivo, radical y voluntario» del sistema de mensajería WhatsApp, acusándolo de orquestar ataques contra dirigentes y activistas del chavismo.
En respuesta a las amenazas de Maduro, Machado afirmó: «Quieren intimidarnos, para que no nos comuniquemos, porque aislados seríamos mucho más débiles. Eso no va a ocurrir. Siempre estaremos comunicados, organizados y activos. Todos nos cuidaremos. El miedo no nos va a paralizar, y no dejaremos las calles».
Añadió que «nadie en este movimiento ciudadano que ha unido a millones dentro y fuera del país puede abandonar la lucha», e instó a sus seguidores a mantener la unión, firmeza, perseverancia y resiliencia.
Machado justificó las circunstancias actuales diciendo: «Cada etapa en esta lucha tiene su desarrollo en el tiempo. Hay momentos para salir, y momentos para organizarnos, comunicarnos y prepararnos, con la ayuda de nuestros aliados en el mundo, que son muchísimos. Todo obstáculo presente le daremos la vuelta y lo revertiremos». Además, agregó que «una pausa operativa en ocasiones tiene que ser necesaria, esperando que todos los elementos estén alineados y listos para dar el siguiente paso».