Inauguran el primer Banco de Leche Humana en Misiones y destacan la importancia de la donación voluntaria para su funcionamiento

Ubicado en el 3er piso del moderno edificio de Neonatología en la capital provincial, el Banco de Leche Materna incorporó recientemente equipos de flujo laminal y de baño maría que son utilizados en el proceso de filtración de aire ambiente y del sistema de pasteurización. Cuenta, además, con infraestructura y factor humano acorde a las necesidades diarias de atención.
El director del Hospital Materno Neonatal, Hugo Ocampo, calificó como «un día histórico para la salud perinatal» la inauguración del nuevo Banco de Leche Humana en la provincia. Este avance busca garantizar que todos los bebés recién nacidos tengan acceso a la leche materna, considerada esencial para su desarrollo.
Ocampo expresó su entusiasmo por este logro, afirmando: «Estamos muy felices, muy contentos. Es fundamental que todos los bebés reciban la leche materna como único alimento esencial. Incluso aquellos que no pueden recibir el pecho por diversos motivos ahora tienen garantizada esta alimentación.»
El director explicó la importancia de la leche materna en los primeros seis meses de vida, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalando que esta práctica previene numerosas patologías y favorece el desarrollo psicomotor, neurológico e inmunológico de los bebés. «Apostar a la vida y a una mejor calidad de salud para todos es nuestro objetivo,» subrayó.
Además, Ocampo destacó la importancia del voluntariado para el funcionamiento del banco de leche, comparándolo con la donación de sangre y órganos. «La leche donada por madres con excedente puede salvar vidas, al igual que donar sangre u órganos. Es importante explicar que se dona solamente el excedente» afirmó.
«El Banco de Leche Humana no solo es un avance en infraestructura y tecnología, sino también un reflejo de la continuidad de las políticas de salud pública en Misiones. Tenemos leyes que protegen la lactancia y habilitan el centro de lactancia. Esto no depende de una sola gestión, sino de una política coherente y firme a lo largo de los años,» explicó Ocampo.
El nuevo banco de leche humana cuenta con alta tecnología y recursos humanos capacitados, garantizando que la leche donada sea procesada y distribuida de manera segura. «Aunque la inversión es significativa, los beneficios superan ampliamente los costos, ya que se trata de salvar vidas,» concluyó Ocampo, reafirmando la trascendencia de este logro para la salud perinatal en Misiones.
Se inauguró el Banco de Leche Materna enMisiones https://t.co/ho3xY1ubmb
— misionesonline.net (@misionesonline) August 7, 2024