Misiones | El Hospital Materno Neonatal recibe cerca de 140 prematuros al año: cómo funciona el Banco de Leche Humana que los beneficia

Cristina Zinch, licenciada en Enfermería, destacó la importancia del recién inaugurado Banco de Leche Humana en la provincia de Misiones. Este centro especializado se encarga de captar donantes, seleccionar la leche humana cruda y someterla a rigurosos procesos microbiológicos antes de distribuirla a los bebés prematuros de muy bajo peso y aquellos con alto riesgo que no pueden recibir la leche de sus madres.
Zinch explicó: «El Banco de Leche Humana está destinado a prematuros menores a un kilo y medio, menores a 32 semanas de gestación, quirúrgicos y con otras patologías de riesgo. Estos bebés necesitan una leche segura y de alta calidad que no siempre está disponible a través de sus propias madres.»
El proceso incluye varias etapas de alta tecnología, comenzando con la descongelación de la leche en un baño María a 40 grados centígrados. Posteriormente, se realizan pruebas microbiológicas para medir el valor energético y la calidad de la leche, verificando su contenido graso y ácido esteárico. «Luego de esto, la leche se pasteuriza, eliminando el 100% de los microorganismos presentes,» afirmó Zinch. Tras una nueva siembra y cultivo durante 36 a 48 horas, la leche es distribuida si los cultivos resultan negativos.
El Banco de Leche Humana no solo beneficiará a los bebés prematuros del Hospital Materno Neonatal, sino también a aquellos del interior de la provincia. «Somos un hospital de nivel 3, de referencia, y atendemos alrededor de 140 prematuros al año,» señaló Zinch, añadiendo que el objetivo es eventualmente abastecer a todos los prematuros de la provincia.
El proyecto del Banco de Leche Humana ha sido un sueño largamente trabajado, con numerosos protocolos y capacitaciones, incluso en Brasil, que posee la mayor red de bancos de leche humana del mundo. «Somos el décimo banco de leche en Argentina, y esto es muy importante para los bebés de alto riesgo que no pueden recibir la leche de sus madres,» mencionó Zinch.
Este avance es crucial para la salud de los prematuros, ya que la leche humana es el mejor alimento para el ser humano, proporcionando los componentes inmunológicos y nutricionales ideales que estos bebés necesitan. Además, ayuda a madurar los órganos sensibles de los prematuros extremos. «La leche humana es esencial para su desarrollo y supervivencia,» concluyó Zinch.
Se inauguró el Banco de Leche Materna enMisiones https://t.co/ho3xY1ubmb
— misionesonline.net (@misionesonline) August 7, 2024