01/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Como afecta el invierno a nuestras mascotas y cómo prevenir enfermedades respiratorias

afecta el invierno a nuestras mascotas

Castillo indicó que a partir de los 8 grados de temperatura, algunos animales, especialmente aquellos con pelaje corto, comienzan a sentir frío y dejan de estar en su zona de confort térmico. En estos casos, es recomendable abrigarlos o resguardarlos en lugares cerrados y calefaccionados. No obstante, el veterinario aclaró que esto depende de la raza y condición del animal, ya que razas como el husky siberiano o el samoyedo están mejor adaptadas a temperaturas frías y no suelen necesitar abrigo.

Asimismo, mencionó que animales con problemas circulatorios, cardíacos o hormonales, como el hipotiroidismo, son más susceptibles al frío. En cuanto a las enfermedades respiratorias, Castillo destacó que el frío debilita las defensas naturales del epitelio respiratorio, aumentando la incidencia de enfermedades como el moquillo en perros. Esta enfermedad viral, que comparte características con las enfermedades respiratorias humanas, se transmite fácilmente de perro a perro a través de secreciones y gotitas expulsadas al respirar.

El veterinario concluyó que, aunque en Misiones es poco probable que se alcancen temperaturas extremas que causen hipotermia severa, es importante estar atentos a los signos de frío en los animales. Estos signos incluyen temblores, búsqueda de refugio, y en casos extremos, coloración azulada en la lengua y orejas, inmovilidad y baja respuesta a estímulos.

Finalmente, el veterinario comentó que durante el invierno también se observa un ligero aumento en el consumo de nutrientes por parte de los animales, debido a la necesidad de generar calor para mantener la temperatura corporal. Por lo tanto, es importante proporcionarles una alimentación adecuada. Además, subrayó la importancia de brindar a las mascotas un ambiente adecuado, asegurando que estén resguardadas del frío y en condiciones que no les causen estrés. Recordó que el bienestar animal es un derecho que debe ser garantizado por los responsables, quienes podrían enfrentar sanciones legales si no cumplen con sus obligaciones.

En cuanto al uso de ropa en mascotas, Castillo afirmó que, en general, es recomendable para perros que sienten frío, siempre y cuando se elijan materiales adecuados como el polar o la lana. Sin embargo, advirtió que se debe prestar atención a posibles reacciones alérgicas o irritaciones causadas por las telas. Por otro lado, en el caso de los gatos, desaconsejó el uso de ropa debido a su comportamiento de acicalamiento constante y su mayor tolerancia al frío.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies