17/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Oberá impulsa el desarrollo urbano y comunitario

Oberá se prepara para la vuelta del Turismo Nacional

Obras Públicas: Reconstrucción de badenes

La Dirección de Obras e Infraestructura Urbana, trabaja en la reconstrucción de dos badenes en uno sobre calles Costa Rica, el segundo entre las calles Ushuaia y Andresito.

En el marco las mejoras en la trama vial que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Oberá, en dos frentes se desarrolla la reconstrucción de badenes en calles Costa Rica intersección avenida Andresito y Ushuaia intersección Lambruschini.

Los trabajos están planificados e incluidos la reconstrucción de badenes de hormigón para mejorar la trama vial, que encara con diversos frentes simultáneos en todo el tejido urbano.

En todas las intervenciones que se encaren está semana, las calles se encontrarán con tránsito clausurado. Por ese motivo, se recomienda a los automovilistas transitar con precaución por la zona.

Cabe destacar que una vez que fragüe el hormigón se procederá a realizar el bacheo correspondiente entre el badén nuevo y la calzada existente

Hoy comenzó el tercer frente de reconstrucción de badén en la misma semana que seria sobre calle Catamarca y avenida Sarmiento.

En lo que va del año ya son varios los badenes reconstruidos por el Gobierno de la Ciudad de Oberá con la intención de mejorar la transitabilidad y brindar una solución a largo plazo construyendo correctamente, en beneficio para todos los obereños.

 

Taller de Huertas Urbanas: En Oberá se aprende a cultivar en espacios pequeños

Debido a la demanda, el Gobierno de la Ciudad de Oberá ofrece una nueva edición del taller de Huertas Urbanas el próximo jueves 15 de agosto a las 8:30 horas. El evento se llevará a cabo en el Salón de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicado en la calle Larrea 625 esquina Chaco.

Los participantes recibirán plantines y biofertilizantes como parte del taller de capacitación sobre el armado de huertas.

El curso teórico práctico tiene como objetivo proporcionar conocimientos sobre técnicas básicas para el armado de huertas en espacios pequeños, selección y preparación del suelo, métodos de siembra y cuidado de plantas, consejos para convertir residuos orgánicos en compost y manejo de plagas y enfermedades de forma natural.

Para inscribirse, los interesados pueden completar el formulario online en https://forms.gle/v9xLRDTMZFoQMSX26 o acercarse al Área de Desarrollo Agropecuario en la calle Larrea 625 esquina Chaco, también pueden llamar al teléfono 407740.

 

Cocina de Capacitación: Clásicos de la Panadería Artesanal

Nuevamente el Gobierno de la Ciudad de Oberá, a través del Departamento de Capacitación, ofrece un ciclo de formación gastronómica. En cuatro encuentros, los asistentes aprenderán sobre los ingredientes esenciales, así como técnicas de amasado, fermentación y horneado para elaborar las principales y más populares recetas de la panadería artesanal.

El objetivo es buscar proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos básicos para la elaboración de las clásicas recetas de panes artesanales.

Podrán participar público en general con conocimientos culinarios básicos y el taller está a cargo de la chef, Linea Hultgren, la actividad es teórico y práctico de forma presencial de cuatro encuentros y cabe destacar que es libre, pero con cupos limitados.

Los talleres se desarrollarán los días lunes 12, martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de agosto, desde las 8.30 hasta las 12:30 horas.

La actividad se desarrollará en el centro Integrador Comunitario del Barrio Schuster (Salto Dos Hermanas y Salto Estrecho – Barrio Schuster – Oberá – Misiones).

Para mayor información, comunicarse con capacitación al 3755 62-9101, allí le darán los detalles de los elementos que utilizarán.

 

Llegan los cursos de la universidad Popular de Misiones a Oberá

El Gobierno de la ciudad de Oberá en conjunto con la Universidad Popular de Misiones, ofrece un curso de formación profesional en Mecánica Básica de Motos. Como también el curso de formación profesional en Corte y Confección.

En el caso del curso de motos, se proporcionará una base sólida para la comprensión y resolución de problemas comunes, lo que permitirá a los participantes mantener y reparar motocicletas de manera general. Es ideal tanto para principiantes como para entusiastas que deseen adquirir conocimientos esenciales sobre el mantenimiento y la reparación de motocicletas.

Los dictados del curso se realizarán los días lunes y miércoles de 8 a 12 horas en el SUM 100 Hectáreas, Clavel del Aire y Picada Argentina. Las inscripciones es de manera presencial, o en https://forms.gle/3C4btNwpUe4Xza2s6 y las consultas al 3755 62-8587

En tanto que, en el curso de Corte y Confección, los alumnos adquirirán las técnicas fundamentales del diseño hasta la confección final de prendas de vestir. Este curso es ideal tanto para quienes desean ingresar al mundo de la moda y la confección, como para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en la creación de prendas (es requisito tener conocimientos básicos sobre moldería).

Este curso inicia el lunes 19 de agosto y se dictará los días lunes y martes de 14 a 17 horas en el SUM de Bella Vista, calles Bosques Petrificados entre Lima y Yacuí

Las inscripciones son de manera presencial o en el siguiente link https://forms.gle/Yag4aDmwVGSGXXWE9, pero para consultas comunicarse al 3755 62-8587

 

Experiencia de sabores con el taller de pizzas artesanales

El taller de pizzas “Sabores y Tradición,» llevado a cabo los días miércoles 7 y jueves 8 de agosto, fue organizado por el Gobierno de la Ciudad de Oberá a través del Departamento de Capacitación, en colaboración con el Centro Integral Comunitario del Barrio Schuster.

Estuvo bajo la dirección de la chef Linea Hultgren, encargada de «La cocina de capacitación,» el taller ofreció una experiencia teórica y práctica en la elaboración de pizzas artesanales.

Durante los dos encuentros, los participantes aprendieron técnicas esenciales para la preparación de pizzas clásicas, incluyendo la Fugazzeta y la Pizza Tradicional. Las sesiones fueron presenciales, con cupos limitados, y ofrecieron un espacio libre y gratuito para la comunidad.

La participación fue notable, con aproximadamente 15 personas en cada encuentro. Entre los asistentes, destacó la participación del CENEMI (Instituto al Servicio de Personas con Discapacidad), cuyo objetivo es fomentar la máxima independencia personal y la integración social. Los miembros de CENEMI mostraron un gran entusiasmo y compromiso a lo largo del taller, reflejando la importancia de actividades que promuevan su integración y participación en la comunidad.

A pesar de las condiciones climáticas adversas, con lluvia y frío, la convocatoria fue excelente. Los asistentes demostraron una actitud alegre y predispuesta, lo que contribuyó a un ambiente de aprendizaje colaborativo y ameno.

Al finalizar el taller, los participantes lograron elaborar sus propias pizzas, las cuales compartieron y degustaron en el cierre de la jornada. Además, se llevaron a casa una comida rica para compartir con sus seres queridos, cumpliendo con los objetivos planteados del taller.

La profesora Linea Hultgren, junto con sus colaboradoras Micaela Acosta y Carmen Karo, guiaron a los participantes con dedicación y profesionalismo, asegurando que cada uno pudiera aplicar lo aprendido de manera efectiva.

Este taller no solo fue una oportunidad para adquirir nuevas habilidades culinarias, sino también para fortalecer la comunidad a través de la inclusión y el trabajo conjunto. La excelente respuesta del público y el éxito del taller «Pizzas: Sabores y Tradición» abren la puerta para futuras capacitaciones en la cocina artesanal, esperando seguir fomentando la participación y el aprendizaje en la ciudad de Oberá.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies