Milei viajará a México para participar en un foro conservador: López Obrador anunció que no se reunirá con él ni lo recibirá

El Gobierno nacional confirmó este martes que el presidente Javier Milei viajará la próxima semana a México, para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un foro que reúne a movimientos de derecha de todo el mundo.
“El presidente tiene una reunión con empresarios en México el 23 y la CPAC es el 24. Efectivamente va a viajar y entiendo que al día siguiente aprovechará para participar de la conferencia”, señaló el vocero presidencial Manuel Adorni durante su habitual conferencia de prensa.
En el que será su viaje número 14 desde que asumió la Presidencia, Milei no mantendrá un encuentro con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien anticipó que no se reunirá con su par argentino porque no coincide “con su forma de pensar y su forma de ser”.
Adorni también aclaró que el día previo al inicio de la CPAC, Milei tendrá un encuentro con empresarios y luego estará en el foro de líderes, que contará con la participación del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Se espera que Milei presente “un firme mensaje sobre la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo”, según informaron los organizadores del evento a través de un comunicado.
Además, se anticipó que su discurso será uno de “los momentos culminantes del evento, atrayendo la atención de líderes conservadores y defensores de la libertad en toda la región”.
“No coincido con su manera de pensar y su forma de ser”
La CPAC se fundó en 2019 en Brasil, donde en julio pasado Milei fue el encargado de cerrar el evento. Este año, su participación ocurre en medio del distanciamiento con el presidente de México, luego de que en abril Milei lo llamó “ignorante” en una entrevista con CNN en Español, a lo que el mexicano respondió: “Todavía no entiendo cómo el pueblo argentino siendo tan inteligente votó por él”.

El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador anticipó este mismo martes que no habrá bilateral con Milei. “No, no me voy a reunir con él, pero no hay ningún problema, él puede venir. Cuando ha pasado a Estados Unidos solicita permiso para el uso del espacio aéreo, nunca se le ha negado a nadie”, enfatizó durante su conferencia de prensa matutina.
“En nuestro país hay libertades y puede venir cualquier persona, presidente, dirigente de oposición, representante de los bloques de derecha que hay en el mundo. Este es un país libre y no hay censura, ni persecución. Hay libertades plenas, no hay ningún problema”, aseguró el presidente de México.
Al exponer los motivos por los cuales no habrá encuentro con el mandatario argentino, López Obrador argumentó que es porque “no coincido con su manera de pensar y su forma de ser. Sin embargo, él es libre y una cosa es el gobierno de México y otra cosa es el pueblo de México. Nuestro pueblo siempre ha sido muy hospitalario, fraterno y respetuoso”.