Cómo manejar el estrés evitando que cause daños en la salud

Por ello, la licenciada en Psicología y diplomada en trastorno de estrés, ansiedad y depresión, Macarena Mauriño, sostuvo que es fundamental aprender a manejar el estrés, ya que no solo mejora el bienestar general, sino que también potencia la productividad y la calidad de vida.
«El estrés es una realidad a la que todos estamos expuestos en nuestro día a día, y puede desencadenar malestares que van desde lo físico hasta lo emocional», explicó Mauriño.
El estrés, cuando no se maneja adecuadamente, puede llevar a problemas más serios como trastornos de ansiedad o depresión. «Es importante reconocer los factores estresores en nuestras vidas y aprender a gestionarlos», sostuvo Mauriño.
Asimismo, sostuvo que «El estrés no se queda en un solo ámbito de nuestra vida, sino que tiende a afectar de manera transversal todos nuestros vínculos y actividades. Por eso, es fundamental aprender a gestionarlo», dijo Mauriño.
Identificar las señales de estrés es crucial para comenzar a tratar esta situación. «Cada persona manifiesta el estrés de manera diferente, pero hay señales comunes, como problemas para dormir, la rumiación constante o el no poder disfrutar los momentos de ocio. Estas son alarmas que nos indican que estamos desbordados y necesitamos gestionar el estrés», explicó.
En este sentido, la profesional se refirió a un taller que se realizará el próximo domingo 15 de septiembre, la ciudad de Posadas, que busca brindar herramientas prácticas para manejar el estrés, un malestar que afecta tanto a nivel físico como emocional.
El taller abordará la importancia de un enfoque integral para el manejo del estrés, incluyendo aspectos como el sueño y la alimentación. «Muchas veces creemos que simplemente asistiendo a terapia o evitando situaciones estresantes podemos controlar el estrés, pero también es esencial cuidar nuestro descanso y alimentación», señaló Mauriño. «El taller no solo brindará tips para gestionar el estrés, sino que también explicará cómo nuestro contexto diario puede influir en nuestro bienestar».
La licenciada Mauriño destacó que este será un primer encuentro dentro de una serie de talleres, donde se continuará profundizando en estos temas y se sumarán otros profesionales. «Queremos que los asistentes se lleven la mayor cantidad de herramientas posibles para que puedan aplicarlas en su día a día», afirmó.
«Nuestro objetivo con este taller es ofrecer herramientas para reconocer y gestionar el estrés, y que cada persona pueda aplicarlas en su vida cotidiana».
El enfoque del taller será individualizado, reconociendo que cada persona tiene diferentes expectativas y necesidades. «Habrá quienes asistan en busca de mejorar su salud mental, otros para incrementar su productividad, o simplemente para vivir con más tranquilidad. Queremos que cada participante se lleve lo que necesita para manejar su estrés de manera efectiva», añadió la licenciada.
Mantenete informado siempre, estés donde estés. Seguinos en nuestro canal de Whatsapp
https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ — misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024