Gabriel Rabinovich, destacado científico argentino por su hallazgo que revolucionó las terapias contra el cáncer visitará Posadas

Dardo Martí, decano de la Facultad de Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM, destacó el honor que representa para la institución contar con la presencia de Rabinovich, quien es miembro de múltiples academias científicas internacionales, incluyendo la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Martí explicó que Rabinovich ha dedicado su carrera al estudio de los procesos inflamatorios en diversas enfermedades, incluyendo el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Su trabajo, que ha desentrañado el papel de las proteínas en la inflamación, busca ahora llevar estos descubrimientos al desarrollo de tratamientos efectivos. «Es un gran honor que profesionales de la salud, docentes, investigadores y estudiantes misioneros tengan la oportunidad de hablar con él», señaló Martí.
El decano también mencionó que Rabinovich acaba de fundar una empresa público-privada junto a otros investigadores del CONICET, destinada a trasladar sus hallazgos científicos a tratamientos que beneficien a la población en general. «Este tipo de actividades fortalece el lazo de la universidad pública con la comunidad y nos da mucho gusto», agregó Martí.
El doctor Gabriel Rabinovich, investigador superior del CONICET, reconocido en todo el mundo por un hallazgo que revolucionó las terapias contra el cáncer, brindará una importante conferencia en Posadas.
Se denomina “Una dulce aventura: desde un descubrimiento inesperado hacia el tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes” y se realizará el viernes 27 de septiembre del corriente año, a las 19 horas en el Centro de Convenciones –Sala Eva Perón- del Parque del Conocimiento de Posadas (Av. Ulises López).
La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones, junto con la Droguería San Miguel y la Asociación de Oncología de Misiones.
«Una dulce aventura» será una charla desde una perspectiva motivacional. Tomando como eje la investigación sobre el tratamiento del cáncer, Rabinovich se referirá al plano de la formación académica, el desarrollo de la carrera profesional y los desafíos personales que implica emprender un proyecto.
Está destinada a profesionales de la salud, graduados de carreras afines, estudiantes y personas interesadas en la temática.
Se trata de una actividad gratuita y con cupo acorde a la capacidad del auditorio.
Llevar la ciencia argentina a lo más alto
Gabriel Adrián Rabinovich es bioquímico y doctor en ciencias químicas por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), especializado en el estudio de mecanismos de escape tumoral y de regulación de la respuesta inflamatoria.
“La ciencia argentina tiene talento humano para iluminar al mundo”, sostiene Rabinovich, ferviente defensor del sistema educativo y de investigación argentinos.
Hace tres décadas, en el marco de su investigación doctoral detectó por primera vez a la proteína galectina -1 (GAL-1) en el sistema inmune de un organismo complejo. Este hallazgo abrió una puerta a nuevas posibilidades terapéuticas en cáncer, inflamación crónica y enfermedades autoinmunes.
Sobre Rabinovich
El doctor Gabriel Rabinovich es profesor titular en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN, UBA), investigador superior del CONICET y vicedirector del emblemático Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME-Conicet), fundado por Bernardo Houssay en 1944 en dicha universidad.
Mantenete informado siempre, estés donde estés. Seguinos en nuestro canal de Whatsapp
https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ — misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024