07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Diputados aprobó en general la ley de financiamiento de universidades nacionales

financiamiento de universidades nacionales

Además, se aprobaron los proyectos de Registro de Datos Genéticos y la Ley Finocchiaro, que obliga a las escuelas a abrir en días de paro. Los bloques de La Libertad Avanza y el PRO, junto a sus aliados de la UCR y Encuentro Federal, lograron el quórum necesario para iniciar el debate alrededor de las 11:43 horas.

Estos bloques habían solicitado la sesión para tratar el temario pendiente de la semana anterior. La coalición opositora logró acordar antes del inicio de las deliberaciones, lo que permitió avanzar en la aprobación de los proyectos. El dictamen de minoría firmado por la UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica e Innovación Federal, con la autoría principal de Danya Tavela, obtuvo los votos necesarios después de incorporar modificaciones propuestas por Unión por la Patria. Este dictamen resultó clave para la aprobación de la ley de financiamiento universitario, que ahora deberá ser tratada por el Senado.

Aprobación de otros proyectos

En la misma sesión, la Cámara de Diputados dio media sanción a los proyectos de Registro de Datos Genéticos y la Ley Finocchiaro, que declara a la educación como servicio esencial. La Ley Finocchiaro, que lleva el nombre del exministro de Educación Alejandro Finocchiaro, establece la obligatoriedad de mantener abiertas las escuelas durante los días de paro docente.

Contexto y reacciones

La aprobación de estos proyectos generó intensos debates y fuertes cruces entre los legisladores. Los bloques oficialistas y opositores intercambiaron duras acusaciones, evidenciando la polarización política que marca el actual escenario legislativo. Sin embargo, el acuerdo alcanzado permitió avanzar en la aprobación de una agenda legislativa que se había estancado en semanas anteriores.

Próximos pasos

Con la aprobación en general de la ley de financiamiento de universidades nacionales, la norma deberá pasar ahora al Senado para su análisis y eventual sanción definitiva. La comunidad educativa y los rectores de las universidades nacionales seguirán de cerca el tratamiento de este proyecto, que resulta crucial para el funcionamiento y desarrollo de las instituciones de educación superior en el país.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies