Paso a la inmortalidad del General José de San Martín: el acto central en Misiones se realizará este sábado en Puerto Iguazú

En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín, Misiones se apresta a rendir homenaje al prócer en diversos actos que se llevarán a cabo en distintos puntos de la provincia.
El acto central provincial tendrá lugar en la ciudad de Puerto Iguazú, en la plaza San Martín, a las 15:00 horas.
En tanto, en Posadas la ceremonia se realizará a las 14.45, en la plaza San Martín. En caso de lluvias, el evento en la capital provincial será trasladado a la Escuela N° 1 «Félix de Azara», ubicada en la esquina de La Rioja y Junín.
El 17 de agosto es una fecha significativa para todos los argentinos, pues recuerda la muerte del General José de San Martín, considerado el «Padre de la Patria» y una de las figuras más relevantes en la historia de la independencia sudamericana.
San Martín, nacido en Yapeyú en 1778, lideró las campañas que dieron libertad a Argentina, Chile y Perú, siendo reconocido por su habilidad militar, su visión estratégica y su compromiso con la causa libertadora.
Este año, las actividades en Misiones contarán con la presencia de autoridades provinciales, municipales, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, y miembros de la comunidad educativa, quienes participarán en los homenajes conmemorativos que incluirán la tradicional colocación de ofrendas florales, discursos alusivos, y presentaciones artísticas que evocarán la figura y el legado del Libertador.
El General José de San Martín, quien falleció en Boulogne-sur-Mer, Francia, en 1850, dejó un legado de valores y principios que trascienden el tiempo, inspirando a los argentinos a luchar por la libertad, la justicia y la unidad. Sus campañas militares, como el cruce de los Andes y la liberación de Chile y Perú, son consideradas gestas épicas que marcaron el rumbo de la independencia sudamericana y consolidaron su figura como uno de los grandes líderes de la historia mundial.
Feriado no trasladable
Por la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, este sábado 17 de agosto será feriado, ya que no se traslada a otro día hábil.
La Ley 27.399 establece que solo pueden trasladarse feriados nacionales que caigan en martes o miércoles (al día previo) o en jueves y viernes (al lunes siguiente). Este año, al caer el 17 de agosto en sábado, no es posible moverlo, sumado a que ya se decretaron los tres feriados puente permitidos por año, lo que elimina la posibilidad de extender el fin de semana largo.
Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, había señalado que mover este feriado al lunes 19 de agosto ayudaría en la temporada baja, fortaleciendo la colaboración público-privada y generando un impacto positivo en la economía del sector. Sin embargo, las restricciones legales y la normativa vigente impidieron que esta solicitud fuera aceptada.
Así, sin ese corrimiento de este feriado, el próximo fin de semana largo en Argentina será en la primera mitad del mes de octubre. Según el Decreto 106/2023, el calendario de feriados nacionales con fines turísticos de 2024 establece que el viernes 11 de octubre será feriado con fines turísticos, en vísperas del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora el 12 de octubre.