12/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

La pérdida de poder adquisitivo en el país es la más fuerte desde la crisis del 2001, según un informe de la UBA

La suba de tarifas y de la canasta básica erosionó la capacidad de compra de las familias en niveles récord. El poder adquisitivo de los trabajadores se desplomó este año, alcanzando cifras que no se veían desde la crisis de 2001. Según un informe elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA, el salario mínimo sufrió una pérdida del 1,3% en octubre. En el acumulado entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, la pérdida es del 28%. Esta caída del poder adquisitivo es la más fuerte registrada desde la crisis económica que afectó al país hace más de dos décadas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies