07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Comienza “Legislar 2021” de manera presencial y con grupos reducidos

En los próximos días se daría inicio al programa de capacitación a personal de los Concejos deliberantes de Misiones “Legislar 2021” que surgió en el año 2020 y su modalidad sería presencial y con grupos reducidos, a diferencia del 2020 en el que los últimos encuentros se dieron de forma virtual.

Esta herramienta legislativa que tiene como objetivo central mejorar la calidad institucional de los gobiernos locales en la provincia de Misiones, iniciaría las capacitaciones destinadas a los concejales de los diferentes sectores políticos, en Posadas, Garupá, Candelaria y Fachinal.

En diálogo con Radio Libertad, Leonardo Amarilla, coordinador institucional de la presidencia del Concejo Deliberante de Posadas y licenciado en Ciencias Políticas, dijo que las capacitaciones serían dictadas a partir de dos temas; la Ley Yolanda y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Técnicas.

En cuanto a la Ley Yolanda (aprobada por el Congreso Nacional en Noviembre 2020), explicó que establece la capacitación obligatoria integral en “la temática de ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático” para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos los niveles y jerarquías de los tres poderes de la Nación -Ejecutivo, Legislativo y Provincial- (Art 1 y 2 Ley 27.592), e invita a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a las provincias a adherirse (Art. 15 Ley 27.592).

Respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dijo que trata de 17 objetivos de desarrollo sostenible establecidos en la Agenda 2030 sancionada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante una Resolución titulada “Transformar nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”

Asimismo, explicó que la Agenda 2030, es la “hoja de ruta” que están guía los programas de desarrollo mundiales de ahora al 2030. Compromete a todos los a adoptar medidas para promover la prosperidad al tiempo que protegen el planeta, como así también, a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables.

“En un escenario social, económico y político en profunda transformación por la pandemia, las herramientas de gestión, el entendimiento de los mecanismos institucionales y la capacidad de análisis del contexto, se tornan fundamentales para desempeñar cargos en la Gestión Pública. Más todavía, cuando los mismos son producto del voto. Por ello, es fundamental dotar de herramientas y fortalecer vínculos entre quienes representan a sus vecinos en todos los municipios de la provincia” aseguró Amarilla.

Leonardo Amarilla – Radio Libertad

DO/GP

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies