Las 10 peores ideas de meter tecnología en cosas que no lo necesitan

Inodoro con WiFi, una pinza que avisa cuando se secó la ropa, cepillos de dientes con cámaras… No siempre añadirle tecnología a un objeto que lleva existiendo desde hace tiempo es necesario.
A continuación daremos un recorrido de diez cosas que, por alguna extraña razón, se les ha añadido tecnología y quieren presentarse como una buena muestra de innovación, pero muchas veces terminan en ideas absurdas, costosas, poco prácticas y que al final nadie usa.
El collar de perro que envía tuits
Mediante un dispositivo que cuelga del collar del perro, el cual está sincronizado con WiFi a nuestro ordenador, los perros pueden tener su perfil en Twitter y enviar sus propios tuits por medio de ladridos. La herramienta de tecnología se llama Puppy Tweets y promete que cada vez que el animal ladre o emita algún sonido, éstos se traducirían en alguna de sus 500 frases precargadas.
La lavadora que compra su propio detergente
Whirlpool tiene hace tiempo una lavadora y un lavavajillas equipados con WiFi y el sistema Dash de Amazon, lo que permite llevar un conteo de los ciclos de lavado para así determinar cuando es momento de hacer un nuevo pedido de detergente, algo que hace en automático sin la intervención del usuario. Y aunque suene increíble, no requiere el uso de nuestro celular.
La botella con pantalla táctil y WiFi
Esta botella está equipada con una pantalla táctil y conexión WiFi y cuesta 200 dólares. Esta botella, que es más un recipiente en forma de botella, nos permite solicitar nuevas botellas, consultar información del vino, temperatura ideal para conservarlo, además de poder navegar en internet.
La pinza que avisa cuando se secó la ropa
Alguien tuvo la grandiosa idea de crear con tecnología una pinza para ropa llena de sensores. Peggy en una pinza «inteligente» que se conecta al smartphone por medio una aplicación móvil, cuenta con WiFi y sensores de humedad, temperatura y de iluminación, posee una batería recargable vía micro USB que nos ofrece una autonomía de hasta 5 días en uso continúo, por lo que tendremos que reservar un enchufe más en casa, ya que ahora tendremos que cargar hasta las pinzas de ropa.
Una prueba de embarazo con Bluetooth
La primera prueba de embarazo que se conecta a un smartphone es real y tiene un precio de 20 dólares. Cuando el resultado está listo, en tres minutos será enviado a nuestro smartphone. Por otro lado, si lo que queremos es que esos tres minutos se pasen de forma rápida, la aplicación incluye divertidas formas de pasar el tiempo, que van desde vídeos calmantes con olas de mar, ejercicios de respiración, información educativa acerca de la fertilidad, hasta vídeos de gatitos y consejos de cocina.
Cepillos de dientes con cámara de 10 megapíxeles
Los cepillos de dientes «inteligentes» no son ninguna novedad, por lo que tenían que reinventarse y ofrecer nueva tecnología. Tal es el caso del Onvi Prophix, un cepillo (rarísimo) que se conecta a nuestro smartphone y a través de una aplicación nos muestra fotos y vídeos del interior de nuestra boca. Cuenta con una cámara de 10 megapíxeles y su precio es de 400 dólares.
El tenedor «inteligente» que nos «ayudará» a bajar de peso
Un tenedor que vibra cuando estamos comiendo demasiado rápido. Además, cuenta con Bluetooth para conectarlo a nuestro smartphone y por medio una aplicación llevemos un registro de nuestras comidas, calorías y tiempo invertido en cada alimento. Esta maravilla se llamaba HapiFork y tenía un precio de 79 dólares, precio rebajado de los 99 dólares que originalmente costaba. Ya no está disponible.
La botella que nos dice cuánta agua le queda
Hidrate Spark es una botella que se sincroniza por medio de Bluetooth con nuestro smartphone, esto para que mediante una aplicación móvil podamos dar seguimiento de la cantidad de agua que hemos tomado a lo largo del día, semana, mes o año. Además, la botella nos enviará alertas cuando se esté por terminar el agua y necesitemos volverla a llenar, además de que si no estamos seguros de cuanta agua nos queda, siempre podemos sacar nuestro smartphone, abrir la app e irnos al apartado de «agua disponible».
El inodoro con WiFi, altavoces y asistente personal
Para quienes se sienten solos durante ese momento de reflexión tan personal, ha llegado el Kohler Numi, un inodoro de alta tecnología con conexión a internet y soporte para Alexa, Google Assistant y Siri de Apple. Ahora podremos pedirle a nuestro asistente favorito que levante la tapa, baje el asiento, haga una descarga o incluso configure el chorro de bidé para nuestra comodidad. Por si no fuera suficiente, este bonito inodoro tiene un sistema de altavoces estéreo para escuchar música durante ese momento de concentración. El Kohler Numi se anunció con un precio de 5.625 dólares.
Bandeja de huevos conectada
Parecería una broma, pero el Quirky Egg Minder es un proyecto de tecnología cuyo objetivo es única y exclusivamente avisarnos cuando los huevos están por llegar a su fecha de caducidad, o bien, están por terminarse. Se sincroniza con una aplicación en nuestro celular, que es donde recibiremos las notificaciones de cuando es momento de comprar más huevos. Su precio es de 10 dólares.
Fuente: Xataka