19/05/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Apple está trabajando en un iPhone hecho completamente de vidrio

Cuando imaginamos a los iPhone del futuro, a nuestra cabeza llega el rumoreado celular plegable en el que estaría trabajando Apple. Pero una patente presentada por la compañía estadounidense revela un plan impensado, incluso por los fans de la marca: un smartphone fabricando enteramente con vidrio.

 

Con este diseño, el usuario podría ver toda la información y las notificaciones sin importar la posición de este llamativo dispositivo, con un ajuste automático de la pantalla según la orientación de este iPhone de cristal.

Así luce el iPhone de cristal según una patente presentada por Apple
Así luce la patente presentada por Apple del iPhone hecho completamente de vidrio.

 

El iPhone de cristal: los detalles del plan patentado

Apple acaba de presentar ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés) un documento que detalla el aspecto y funcionamiento de un iPhone de vidrio. Tal como nota el sitio Phone Arena en su repaso, se trata, acaso, de “una de las ideas de dispositivos con aspecto más exclusivo” que vimos hasta la fecha.

 

El modelo conceptual que se describe en la patente tiene seis áreas de visualización; según se indica en el documento, puede mostrar imágenes en cada una de sus seis superficies planas. USPTO aprobó el proyecto describiéndolo como un “dispositivo electrónico con carcasa de vidrio”.

 

Un teléfono de vidrio: ¿y los componentes internos?

El dispositivo patentado es sin dudas una rareza y, en muchos sentidos, un misterio. Uno de los aspectos “opacos” de este ingenio es el siguiente: tratándose de un equipo de cristal, ¿qué ocurre con todos los componentes internos?

 

De acuerdo a la fuente, Apple describe en el documento algunas ideas para montar y desmontar el vidrio para su reparación, y cómo podría desarmarse para quitar una tapa que permite el acceso a sus elementos internos.

 

¿Alguna vez se lanzará un iPhone 100% de cristal?

Tanto Phone Arena como el portal especializado MacRumors relativizan una eventual llegada al mercado de un celular con estas características. Señalan que existen enormes desafíos logísticos, que la reparación de componentes sería engorrosa, y que un dispositivo como el descrito en la patente sería casi imposible de sostener con firmeza en la mano. “Tendría la ergonomía de un jabón”, dicen.

 

Más allá de los desafíos en los procesos industriales que implica este tipo de diseño, Apple también señala en su patente que planea extender este formato todo cristal del iPhone para el resto de su línea de dispositivos, como el Apple Watch e incluso en una computadora de escritorio Mac Pro.

 

Además, ¿qué ocurriría con la resistencia? Los smartphones que actualmente se venden en el mercado tienen muchos otros materiales tanto más duros que el vidrio, e incluso así en ocasiones son frágiles y necesitan carcasas protectoras.

iPhone 11 Pro: estos vídeos muestran su resistencia a impactos y arañazos
Muchas veces los iPhones actuales son frágiles y requieren de fundas protectoras.

Lo cierto es que la aparición de patentes no debe interpretarse como la intención plena de una compañía de lanzar esos productos. En innumerables ocasiones hemos visto dispositivos súper encantadores descritos en documentos presentados ante la USPTO y otros organismos, que jamás hacen pie en el mercado. En todo caso, muestran los planes de innovación de un fabricante que, acaso adaptados, algún día lleguen a nuestras manos.

 

Modelos presentados anteriormente

La propuesta por desarrollar un teléfono que tenga una pantalla completa en toda su carcasa no es nueva. Hace unos años Xiaomi presentó el Mi Mix Alpha, un llamativo prototipo que proponía este tipo de formato, pero al final no llegó al mercado. En este caso, una pantalla con bordes curvos se extendía hasta la parte posterior por un marco donde se ubicaba la cámara principal y otros accesorios.

Antes que Apple, en 2019 Xiaomi anució el Mi Mix Alpha, un teléfono con una pantalla inédita y una potente cámara triple con un sensor de 108 megapixeles
Antes que Apple, en 2019 Xiaomi anució el Mi Mix Alpha, un teléfono con una pantalla inédita y una potente cámara triple con un sensor de 108 megapixeles.

 

La idea no terminó por prosperar, pero la compañía china este año volvió a insistir con un prototipo sin botones y con una pantalla cuyo diseño es conocido como cascada de cuatro curvas. Los ingenieros de Xiaomi han intentado hacer que su nuevo dispositivo fuera “lo más simple y lo más cercano al concepto de solo pantalla posible”.

 

A la fecha, en la industria tecnológica las pantallas solo terminan por alcanzar parte de los bordes laterales del equipo, como ocurre con equipos como el Motorola Edge y en su momento algunos modelos de teléfonos Galaxy de Samsung, por mencionar algunos casos.

 

 

TN / La Nación

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies