12/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Desde este martes y hasta el sábado, la Peña de todos es la mejor opción para una cena y tragos en familia o con amigos, siempre con excelente música en vivo. De martes a viernes Jorge “Chapu” Domínguez regalará «Música del país a la carta» además de todo el repertorio litoraleño y, para el Sábado, «Tango de Gloria» con Los Nuñez y el cantor Néstor Gerardo.

Desde el martes 12 a Viernes Santo, Jorge «Chapu» Domínguez se presentará a las 21hs.

Jorge «Chapu» Domínguez se presentará a las 21hs.

Mientras que el sábado 16, Néstor Gerardo y Los Núñez presentan: «Sábado de Gloria tanguera». La cita es a las 21hs y el derecho de espectáculo es de $1,000

Aquellos interesados deberán hacer una reserva al WhatsApp: 376-509-2261

Néstor Gerardo y Los Núñez presentan: «Sábado de Gloria tanguera».

 

A este dúo de hermanos la cuarentena los encontró trabajando. En el 2020 editaron el disco “Crisol sonoro”, con la compañía DBN. El disco remite a los sonidos del litoral, “a los que sumamos la música electrónica, con un dee jay amigo: Claudio Sánchez. El disco se presentó digitalmente en Europa, está sonando en redes y está andando muy bien. También estamos trabajando en un disco nuevo de Los Nuñez. Y en mi caso, en noviembre del año 2020 grabé un disco un vivo con Pedro Aznar. Gracias a Dios pude viajar con todos los protocolos y se hizo”, cuenta Juan, uno de los integrantes de “Los Nuñez”. Se trata del concierto “Flor y raíz”, que está en redes.

Además, han grabado un documental del disco “3 Fronteras” y están trabajando en una película sobre su vida, compartiendo rodaje con artistas misioneros y de todo el Litoral.

 

Un poco de historia sobre Los Nuñez

Según el DNI, Juan Ramón “Pico” Nuñez, bandoneonista y compositor, y su hermano Marcos Alberto (“Chavo”), guitarrista, nacieron en Campo Viera, el 23 de marzo de 1978 y el 15 de junio de 1981, respectivamente.

Moncho Núñez, el padre, era un músico de baile. Él les inculcó que se podía vivir de la música, siempre y cuando lo tomaran como un trabajo, con la responsabilidad que eso implica. Y vaya si lograron cosas con la música. “Jamás hubiera pensando estar sentado en un living ensayando un tema con Mercedes Sosa. O compartir escenario con el Chango Spasiuk”, reflexionó Juan.

Compañeros de muchas rutas de Joselo Schuap, Los Nuñez mostraron su alegría con la designación del colega como Ministro de Cultura: “Vemos en esa designación la visión y la sensibilidad del gobernador Oscar Herrera Ahuad, que tiene una mirada abierta y esperanzadora para con nosotros los artistas. Que esté al frente un compañero nos parece genial. Entendemos que tendrá un enfoque en favor de los trabajadores de la cultura. Auguramos un buen camino y esperamos que sea con el mayor de los éxitos”, opinó Juan.

Y agregó: “Sabemos que es un tiempo muy complejo en cuanto a lo económico y apostar a la cultura en este momento, es algo alentador, nos habla de sensibilidad y compromiso”.

Tal vez te interese leer Para celebrar el Día Internacional del Helado, Duomo Helados lanzó un nuevo sabor de edición limitada

A la hora de contar sus estrategias de afrontar el día a día, el guitarrista contó: “Hay que tratar de que no se vuelva una rutina. En mi caso, no tengo horarios, cuando puedo agarro el instrumento. Escucho de todo, toco con mis hijos, que también incursionan en la música. No hay nada más lindo que hacer lo que te gusta. Somos privilegiados en ese sentido”.

“Estamos todo el tiempo en la búsqueda de nuestro sonido, de nuestra manera de comunicar. A diferencia de la música con letra, que es explícita, nuestra propuesta, que es instrumental, es más figurativa y requiere otros planos”, reflexionó Juan.

En 1999, los hermanos realizaron, junto a otros artistas argentinos, una gira por China, Australia y Nueva Zelanda.  “Éramos muy chicos, papá tuvo que hacernos un permiso”, recordó Juan y Marcos agregó: “Nos abrió la cabeza, había delegaciones de distintos países, que, como nosotros, llevaban su cultura para mostrarla a los demás”.

Ya en los 2000, tocaron en países como Alemania, Inglaterra, Bélgica, Francia, Portugal, España, Austria, Eslovenia, Holanda, Noruega y Gales, entre otros. Y lo más cercano en el tiempo, en 2019, se presentaron en Marruecos, considerado por Marcos “uno de los lugares más impactantes donde estuvimos, con una cultura milenaria, con gente super respetuosa y hospitalaria”.

LOS NUÑEZ: "El hombre forja las fronteras, pero la cultura atraviesa todo y nos une" - Cultura Misiones
Los Nuñez.

 

 

Fuente de biografía: enfoquemisiones.com

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies