El Sindicato Único de Empleados de Loterías y Casinos piden la normalización de gremio y renovación de autoridades

El Sindicato Único de Empleados de Loterías y Casinos presentó un pedido para ir a elecciones, la designación de una comisión normalizadora y un liquidador, entre otras cosas.
“En reiteradas oportunidades recurrimos a la vía del diálogo, pero fue imposible la comunicación y por eso recurrimos al poder que como afiliados aportantes nos dan los estatutos. Nos reunimos en una asamblea de autoconvocados para solicitarle a la secretaria general interina, Graciela Aranda, que convoque para una asamblea extraordinaria para trabajar sobre nuestro llamado a nuevas elecciones, la designación de una comisión normalizadora y un liquidador, entre otras cosas”, contó Alejandra Pasante.
Y agregó que, “queremos nuevas elecciones, pero se nos está haciendo muy difícil conseguirlo porque no podemos comunicarnos con esta mujer y por eso estamos actuando en base a los que nos autorizan los estatutos. Pedimos una asamblea y si ella no la convoca vamos a hacer una asamblea de autoconvocados y vamos a hacer un llamado de elecciones nosotros”.
Tal vez te interese leer: Ratifican la suspensión de las elecciones en UDPM por decisión de la Justicia
“Hubo un problema en las elecciones 2020, en donde hubieron irregularidades, entonces se judicializó el acto eleccionario, pero en este momento todas las listas están dispuestas a renunciar a la acción para que se pueda llamar a nuevas elecciones, la única que no dice nada es Graciela Aranda, que tiene que renunciar a la acción para poder hacer esto”, agregó.
Y aseguró que, “estamos totalmente desprotegidos, porque al no tener comunicación, esta persona actúa como si el sindicato fuera de ella, se reúne con el Directorio del Iplyc, cierra los aumentos y hace todo sola, sin consultarnos o comunicarnos algo”.
“Graciela Aranda tiene plazo hasta el jueves para publicar los edictos del llamado a elecciones, sino lo hace vamos a autoconvocarnos en una asamblea en la vereda del sindicato”, expresó Alejandra Pasante.
“El aumento del alquiler de vehículos tiene que ser en otro momento, para que la suba de tarifa sea un beneficio para el chofer”, advierten desde el Sindicato de Taxis de Posadashttps://t.co/kV2zy2YYjV
— misionesonline.net (@misionesonline) May 14, 2022