04/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo
Laboratorio Madar| Investigan el desarrollo de tratamientos y profilaxis contra las enfermedades virales transmitidas por el Aedes aegypti

Este miércoles 15 de junio desde las 9:00 hasta las 20:00 horas se desarrollaron las elecciones en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Los cargos que se renuevan tras estas elecciones, corresponden al de Rector/a y Vicerrector/a, Decano/a y Vicedecano/a de las tres facultades de Posadas (en la de Eldorado y las de Oberá hay lista única) y los miembros del Consejo Superior y de los Consejos Directivos de las unidades académicas.

Finalizados los comicios y el recuento de votos, los resultados correspondientes a los cargos de decano y vicedecano,  fueron los siguientes en cada unidad académica.

  • En el caso de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCQEyN) fue electo Dardo Martí como decano y lo acompañará como vicedecana, Sandra Grenón.
  • En el caso de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), fue electo Horacio Simes como decano y lo acompañará como vicedecana, Sandra Libutti.
  • En el caso de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS), fue electo como decano Cristian Garrido y lo acompañará como vicedecana Zulma Cabrera.

Luego de esta jornada de elecciones, Alicia Bohren destacó la participación y el dinamismo en los comicios.

La actual rectora de la UNaM Alicia Bohren, señaló que “las elecciones se vivieron con mucha participación y dinamismo. Pudimos observar que todos asistieron a las facultades con muchas ganas porque todos tienen su derecho a votar”.

Bohren explicó que en estas elecciones hubo lista única para rector y vicerrector de la universidad como así también en el Concejo Superior. En ese sentido, aclaró que el claustro no docente presentó cuatro listas. Asimismo, las Facultades de Arte y Diseño (Oberá), Ingeniería (Oberá) y Forestales (Eldorado) también tuvieron lista única.

Por otro lado, destacó que “para estas elecciones por primera vez establecieron mesas para graduados y estudiantes en otras regionales en las que las facultades tienen carreras a término tal y como fueron los casos de Puerto Iguazú, Eldorado, Oberá, Apóstoles y San Vicente. Esto permitió que lo graduados tenga una mayor participación. Anteriormente, el graduado debía trasladarse de su lugar de origen a la institución correspondiente para votar”.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies