Conectar Igualdad | Se entregaron más de 200 netbooks en la Escuela Superior Comercio N°6 de Posadas

Sol Marín, subsecretaria de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación de la provincia, mencionó que la entrega de los dispositivos se convierte en un hecho relevante por lo que significa económicamente para alumnos y padres. Conectar Igualdad
“Hoy se entregarán más de 200 máquinas para alumnos de segundo año”, indicó instantes antes del acto que se realizó en instalaciones del establecimiento secundario ubicado sobre calle Ayacucho de la capital provincial.
“Acceder a un artefacto tecnológico de esta magnitud es importante para todos”, sostuvo Marín, quien valoró que de manera directa estas entregas forman parte de un compromiso y es una forma de asistencia para con los educandos y sus familias.
Por otra parte, resaltó que en cada evento donde los establecimientos reciben las netbook, se genera un espacio de capacitación para los docentes. Explicó que allí se trabaja “en habilidades pedagógicas disruptivas”.
Tal vez te interese leer: La subsecretaría de Educación Disruptiva entregó netbooks en el BOP 8
Además, comentó que la institución recibe una computadora por cada división de segundo año para que el docente pueda trabajar a la par con los estudiantes. “En este caso hay seis divisiones, y estas máquinas pueden ser utilizadas por todos los profesores de este año”, explicó.
En este sentido, la subsecretaria indicó que la finalidad es “trabajar de manera transversal en la educación disruptiva, adquiriendo nuevas herramientas y habilidades”.
Sobre las netbooks, señaló que tiene aplicaciones y programas para realizar “actividades relacionadas al nuevo paradigma educativo”. Hasta el momento se entregaron poco más de diez mil dispositivos en escuelas urbanas y rurales.
Según Marín, desde el mes de abril desde su Subsecretaría trabajan con “Conectar Igualdad” y desde allí hasta el momento se entregaron la cantidad de artefactos mencionados. “Es positivo para nosotros llevarlo adelante y es un gran desafío, muy valioso”, expresó.
Además, afirmó que en las escuelas rurales se entrega a alumnos de primer, segundo y tercer año. “Estuvimos en las colonias o un lugares muy alejados en el interior donde se daban 15, 20 o hasta 40 máquinas y quiénes reciben te muestran su felicidad”, manifestó.
Finalmente, anticipó que hasta el 4 de julio se llevarán a cabo otras entregas, también hoy por la tarde estarán en la EPET N° 34 de Itaembé Guazú, donde estudiantes recibirán alrededor de 150 netbooks.
Por último, mencionó que el martes próximo el programa estará en las Escuelas E.P.E.T N°1 y Comercio N°18. Posteriormente, irán con las entregas a las escuelas del interior de Misiones dónde el objetivo es llegar a más de 15 mil dispositivos entregados.
Misiones tiene 27.250 netbooks para entregar en los niveles mencionados entre escuelas rurales y urbanas. Debido a ello, Marín sostuvo: “Para fines de agosto y gracias al trabajo que venimos realizando esperamos llegar con todo ese número a todas las escuelas de la provincia”.
En ocho años, cayó el nivel de repitencia en Misiones en primaria y secundaria @misioneseduca https://t.co/cS6c0ZubdE
— misionesonline.net (@misionesonline) June 16, 2022