08/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

El Parque del Conocimiento presenta una variada grilla de actividades gratuitas para disfrutar con toda la familia durante estas vacaciones de invierno

Actividades de vacaciones en el Parque del Conocimiento 

“Nuestra grilla de actividades es muy completa y variada. Comenzamos el pasado domingo, con una obra de títeres, luego con Pedaleá en el Parque, una actividad que hacemos en conjunto con Mountain Bike Misiones (MTB), Vialidad Provincial y la Municipalidad de Posadas. Esta actividad continúa la semana que viene”, detalló Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento.

Estas propuestas están enfocadas a un público infantil, animando a los chicos a vivir una experiencia entretenida donde puedan llevarse a casa un diploma y una medalla de participación en la competencia. Cabe señalar que es necesario abonar $100 para cubrir el seguro por riesgos de accidentes.

Un dato a tener en cuenta es que este miércoles 13 de julio el Parque no tendrá actividades para recomponer la estructura y continuar preparándose para las siguientes actividades.

No obstante, para los próximos días continuarán las ofertas de entretenimiento; de jueves a domingo, a partir de las 15 en el Observatorio de las Misiones y en Conectar LAB habrá actividades. En tanto el próximo jueves y viernes a las 15, un elenco local presentará la obra “Cuentos de luna y de sol” en el Teatro de Prosa.

Por otro lado, a las 17, se presentará la obra “Los Cuentos de Alfre”. Gauto recordó que todas las obras del parque son gratuitas, aunque la única actividad comercial del Parque es el Cine IMAX del Conocimiento que si se debe abonar.

La titular del Parque del Conocimiento destacó que durante las vacaciones, de jueves a domingo, el parque cuenta con innovadoras obras de teatro, títeres y presentaciones de baile: “En cualquiera de los dos teatros, siempre va a haber una oferta para sentarse a disfrutar”, agregó.

 

Tal vez te interese leer: Montecarlo | Inició el Taller de Cocina Para Niños en vacaciones

 

Asimismo invitó al “Taller de Títeres Chinos”, que se realizará este sábado y domingo en el parque y será dictado por Ignacio Huang, protagonista de la película Un Cuento Chino (2011) donde se lo vio en pantalla junto a Ricardo Darín. Al respecto explicó que el Parque del Conocimiento cuenta con diferentes talleres destinados a explorar el lado artístico de los misioneros: “Tenemos encuentros de actuación y juegos teatrales, danzas urbanas y cerámica creativa. Siempre dentro del rango de las 15 y 17”, apuntó.

También contó que “el nuevo proyecto Conectar LAB, realizará talleres sobre desarrollo de videojuegos durante la primera semana de vacaciones y durante la segunda, se llevará a cabo un torneo Gamer”. Las actividades siempre se realizarán durante la franja horaria de 15 y 19, de jueves a domingo.

En tanto, en el Observatorio Astronómico de las Misiones, se realizarán actividades de observación a través de los telescopios móviles en el exterior del establecimiento: “En estas actividades, no queremos privar a nadie de la posibilidad de disfrutar una observación astronómica”, destacó.

Otra propuesta que ofrece el Parque, es la posibilidad de ingresar a la biblioteca y participar de los diferentes cursos y talleres que se dictan de manera gratuita: “Es una grilla aparte de la cantidad de actividades que ofrecen. Desde aprender a escribir en braille a talleres de poesía o ajedrez”, sostuvo.

Teniendo en cuenta este abanico de actividades, Gauto celebró la gran oferta existentes e indicó que se puede pasar un día entero disfrutando de la variedad: “Podés llegar al parque, mirar una obra de teatro, ir a realizar un taller a la biblioteca que seguro tiene una actividad disponible y luego se puede apreciar cualquiera de las tres muestras que tenemos disponibles: HQ Cuentos de la Selva, Arte y Diseño nuestro y Raíces, que es una muestra fotográfica”, explicó.

Para acceder a estas propuestas del Parque del Conocimiento, es recomendable asistir con tiempo, ya que las actividades al ser libres y gratuitas son muy demandadas: “Deben ir con tiempo porque los espacios se suelen llenar muy rápido, pero no dejen de aprovechar los espacios que brinda el parque. Son muy buenos los productos culturales y las propuestas pedagógicas que se realizan”, expresó.

Actividades de vacaciones en el Parque del Conocimiento 
Actividades de vacaciones en el Parque del Conocimiento 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies