Barrios Unidos, un proyecto que incentiva a la participación activa de los jóvenes de Posadas para conocer y debatir realidades en búsqueda de soluciones

La concejal María Eva Jiménez junto a Azul Nieto, presidente del Foro de Jóvenes por los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), presentaron esta mañana el proyecto “Modelo Barrios Unidos”, una propuesta que busca generar un espacio para que los jóvenes de Posadas puedan debatir, intercambiar ideas y construir soluciones para las realidades de cada barrio.
“Buscamos unir a los barrios, a los jóvenes y al Municipio de Posadas. Nuestra ciudad tiene un porcentaje mayoritario de jóvenes y creemos que, si bien hay muchas instancias de participación política, son pocas las que llegan a los barrios”, expresó la concejal María Eva Jiménez.
Los jóvenes de 16 a 20 años que participen de estos espacios serán capacitados en diversas cuestiones y podrán debatir, presentar demandas y propuestas que crean necesarias para el lugar en donde viven a diario.

“Creamos el “Modelo Barrios Unidos”, que es una participación política real en donde buscamos que se sientan representantes de sus barrios y lleven las problemáticas a este encuentro. Los adultos creemos que tenemos una escucha activa, pero la realidad es que para poder saber tenemos que abrir la jugada y comprometernos en la participación política, no solamente con el fin de escuchar la demanda sino también para empezar a crear líderes políticos del futuro. Que en estos jóvenes haya futuros intendentes, concejales, gobernadores, y que están esperando ser convocados”, agregó María Eva Jiménez.
Azul Nieto, presidente del Foro de Jóvenes por los ODS, contó que las capacitaciones y charlas se harán en base a los módulos de Género, Ambiente y Gestión o Servicios. Las inscripciones ya están abiertas, será para jóvenes de 16 a 20 años que quieran participar y tendrán que inscribirse en parejas.
“Nuestra idea es replicar el modelo de Naciones Unidas que realizó el Foro, donde los chicos eran diplomáticos, representaban a un país y debatían la agenda global. Este mismo modelo lo bajamos a la ciudad de Posadas donde garantizamos la participación de todos los barrios”, explicó Azul Nieto.
Y aclaró que, “van a ser dos chicos por barrio que van a debatir los módulos de Ambiente, Género y Gestión. La idea es darle las herramientas de argumentación, liderazgo, investigación, redacción. Por otro lado, que conozcan la realidad de Posadas, acercar la gestión del Municipio, aprender que se está haciendo y a partir de eso poder compartir experiencias, proponer ideas y que esas propuestas lleguen a los funcionarios”.
El 16 de septiembre se realizará una presentación en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas para reflejar los resultados del debate entre los jóvenes de los barrios que participen.