08/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Posadas | Las actividades del Parque del Conocimiento convocaron a más de 4000 personas por día durante las vacaciones de invierno

Actividades de vacaciones en el Parque del Conocimiento 

Distintas fueron las propuestas del Parque del Conocimiento dirigida a los más chicos y a sus familias, su presidente destacó que fue un arduo trabajo de todas las áreas que componen este espacio del cultura de la provincia, “hubo días que tuvimos más 4 mil personas, y escuchaba los testimonios que destacaban a  nuestra ciudad como ordenada y limpia. Creo que quienes fueron al parque del conocimiento se encontraron con ese mismo escenario. Con todas las condiciones para estar cómodos, más la oferta de espectáculo de ciencia y de arte y cultura”.

La funcionaria contó que todas las áreas del Parque estuvieron involucradas en la preparación de la grilla destinada a las familias, y durante las dos semanas estas actividades, “se desarrollaron simultáneamente, lo hicimos de jueves a domingo de 15 a 19. En ese rango de horario habia talleres de teatro, talleres de cerámica, de baile, todas las actividades de la Biblioteca Pública de las Misiones, las 3 muestras del centro de arte. Y en alguno de los 2 teatros siempre habia alguna función, ya sea de elencos propios o de elencos proporcionados en algunos casos por el instituto nacional del teatro, otros seleccionados por el instituto provincial del teatro”.

Además de toda esta propuesta, durante los días lunes y martes se llevó adelante la propuesta, “Pedalea en el Parque”. Donde los más chicos pudieron andar en bicicleta en la zona del predio ferial, con un circuito especialmente diseñado. “Es la primera vez que lo hacemos y anduvo muy bien, y el sábado pasado se realizó la segunda la función distendida del año, en cine Imax, para chicos con Tea, para que también en este esquema de las vacaciones haya propuestas realmente inclusivas”.

 

Pensando propuestas para el mes de las infancias

El éxito de las distintas actividades hace pensar a los integrantes del Parque del Conocimiento en una nueva grilla para celebrar a los más chicos durante el mes de las infancias, “quedo con mucha demanda y de hecho la vamos a reponer en agosto, es la obra de teatro, ‘Los Cuentos de Alfred, y la puesta en escena del coro estable de “Los Beatles que es una obra que la gente quedo con ganas de más”.

 

Tal vez le interese leer: El Parque del Conocimiento cierra su ciclo de vacaciones con cine y actividades de teatro y expresión

 

Además, se están programando una serie de actividades, “estamos terminando de cerrar una grilla netamente dedicada a las infancias, con elencos propios del Parque y con obras que también está seleccionando el Instituto Provincial del Teatro”, puntualizó Gauto.

 

Más de 600 personas dedicadas a la Cultura

Por otra parte, la presidente del Parque del Conocimiento se refirió al personal que desarrolla sus actividades en el predio, “trabajan un total de 600 personas, y en los elencos, por ejemplo, el Ballet folclórico tiene 40 integrantes, el Coro Estable 60, a escuela de canto coral tiene alrededor de 40 integrantes, la orquesta que anda por los 50, son números estimados. 40 personas en la Biblioteca Pública de las Misiones, mismo número trabaja en el Centro de Arte, en el área comercial que es la que administra el centro de convenciones y eventos, ahí trabajan 15 personas, entre otras áreas”, detalló.

Y agregó que, “somos el único lugar de la República Argentina que tiene este esquema en el que los trabajadores de la cultura sean eso. Nuestros recursos son exclusivamente del gobierno de la provincia de Misiones, esto implica una profunda decisión política porque son tiempos complejos y seguir apostando a la cultura, a la ciencia al arte y a la tecnología. Es una visión de provincia que no es cortoplacista, de hecho, el Parque del Conocimiento tiene 13 años de existencia”.

 

Artistas del Parque para la provincia y el país

Gauto también destacó que muchos artistas que se iniciaron en las distintas áreas del Parque del conocimiento actualmente desarrollan sus actividades en otras compañías a nivel nacional e internacional, y también recorren la provincia ofreciendo talleres, y presentaciones en distintos eventos, “el ballet clásico y el ballet folclórico desde el año pasado están desarrollando con sus profesionales, que modestamente creo que son los mejores que tiene la provincia y el Nea, capacitaciones en distintos municipios a bailarines, a escuelas, a academias”.

Y agregó que, desde el 2018, “en esta gestión potenciamos mucho esto del extensionismo del Parque del conocimiento. Porque el Parque no es solo en sí mismo esa infraestructura maravillosa que se ve y que se disfruta, sino que también es esta producción artística que podemos llevar como capacitación, pero también como oferta a los festivales que se desarrollan en la provincia estamos muy presentes”.

Por otra parte, la funcionaria también destacó el trabajo que viene realizando la Biblioteca Popular de las Misiones, “el parque del conocimiento tiene en 3 penales de la provincia, abiertas bibliotecas, y asistimos de manera permanente a bibliotecas populares y municipales. Tratamos de llegar al entramado de la sociedad, sobre todo de niños y jóvenes en libros, sobre todo en tiempos de pantalla, la verdad que poder llegar con libros es sumamente importante y lo hacemos”, remarcó.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies