Sergio Massa asumió como ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación

El nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, juramentó su nuevo cargo pasadas las 17.30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, luego de que el presidente, Alberto Fernández, pronunciara un breve discurso, en el cual también agradeció el breve trabajo de Silvina Batakis en la cartera económica.
En concreto, Fernández destacó «la capacidad y coraje» del exintendente de Tigre, a quien conoce «hace muchos años». «Estoy seguro que lo va a hacer muy bien», confió el jefe de Estado.
Por otro lado, Alberto Fernández remarcó que la unidad del Frente de Todos «es primordial», pero también pidió el apoyo de sindicatos, empresarios y la sociedad en general. «A todos les digo que tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto», expresó.
Además, el mandatario concluyó dando las gracias a los funcionarios que debieron dejar sus cargos: «Mi más profunda gratitud a Silvina Batakis y Daniel Scioli, mi querido amigo de siempre». Y remarcó que este es «un tiempo muy singular de la humanidad, con una pandemia que ha lastimado a todo el mundo».
Tensión durante la llegada de Massa a Casa Rosada
Massa llegó a la Casa Rosada pasadas las 17, y su ingreso se vio empañado por algunos manifestantes que intentaron detener su vehículo con golpes cuando se aproximaba a la explanada. También fueron agredidos algunos periodistas, principalmente el equipo de C5N.
Expectativa por los primeros anuncios de Massa
Por su parte, Massa brindará una conferencia de prensa en la que dará a conocer sus primeras medidas económicas.
En las horas previas a su asunción, la cotización del dólar blue avanza $6, se vende a $297 en el mercado paralelo y suma dos ruedas consecutivas en suba.
Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista (que sube 20 centavos, a $132,40) se estira al 124,7%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años. En cuanto a las cotizaciones financieras, el contado con liquidación opera en los $283,47 y el Bolsa o MEP, en $284,65.
Massa desembarcó este miércoles en el Gabinete del presidente Alberto Fernández con el objetivo de «estabilizar y encaminar» una economía argentina en crisis.
Desde el massismo aseguraron que al acto asistieron cerca de 500 personas, teniendo en cuenta que fueron invitados empresarios, sindicalistas, dirigentes del Frente Renovador (FR), funcionarios nacionales y provinciales de la coalición gobernante y mandatarios provinciales.
En la Casa Rosada apuestan a que la llegada de Massa le inyecte una cuota de oxígeno al Gobierno de Alberto Fernández, que luego de la renuncia de Martín Guzmán como titular del Ministerio de Economía no logró contener la crisis cambiaria ni económica.
El desembarco del tigrense al Gabinete nacional, en un rol de superministro de Economía, fue considerado por propios y ajenos como «una de las últimas cartas» que le quedan al Gobierno para superar la turbulencia económica.
El ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner llegó a reemplazar a la saliente ministra de Economía, Silvina Batakis, quien permaneció 24 días al frente del Palacio de Hacienda que había dejado vacante Martín Guzmán a principios de julio.
Luego de conocerse el inminente arribo de Sergio Massa al Palacio de Hacienda, el impacto en los mercados fue alentador e incluso generó una baja en la cotización del dólar blue, pero aún queda por verse si efectivamente el tigrense podrá llevar adelante las correcciones necesarias para salir de la crisis económica.
(Fuente: Ámbito)