12/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

La empresa FanIOT comenzó la fase II del programa de fabricación de nanotecnología satelital

FanIOT

Martín Bueno, presidente de la empresa detalló que las características de este satélite es que mide 10×10×10 centímetros y se usará para transmisión de datos IOT, pequeños paquetes de información que serán recibidos por el satélite, siendo una de sus funciones la medición de CO2 en la selva misionera.

 

Tal vez te interese leer: La empresa de nanotecnología FanIOT abrió la segunda convocatoria para jóvenes talentos misioneros

 

La división Fansat, se creó en febrero del año pasado y está dirigido por el Consorcio FanIOT. Este se dedica a la creación de la tecnología de nano satélites que se encuentran a baja altura, es decir a aproximadamente unos 150 kilómetros.

“Es una tecnología muy innovadora que le permite no sólo a Faniot, sino a la provincia estar a la delantera de lo que es la más alta tecnología y lo que se denomina el acceso al espacio”, destacó.

El procedimiento de colocación es similar al de los satélites tradicionales, pero estos quedan en una órbita intermedia, indicó Bueno. Si bien, por ser pequeños tienen limitaciones en sus funciones, son mucho más económicos que los más grandes.

FanIOT

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies