Educación técnica en Misiones: directivos y docentes de toda la provincia debaten modificaciones en el Régimen Académico Marco

Dicha jornada cuenta con la presencia de directivos de diferentes sectores como el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, la subsecretaria de Educación, Cielo Linares, el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger y allegados de AMET, entre otros.
En una jornada que comenzó cerca de las 9 horas de este miércoles, se debatirán modificaciones y redefinir cuestiones de la Educación técnica en Misiones, como el nivel de deserción, la aprobación y promoción de materias, las asistencias y los trayectos formativos.
«Estamos este año con una modificación ya aprobada por resolución del Ministerio de Educación del Régimen Académico Marco RAM en el cual se establece el marco organizativo de la educación», explicó Galarza, pte. del Consejo General de Educación.
En cuanto se explayó respecto a temas centrales como el sistema de acreditación, de promoción y evaluación. «Estos son temas centrales en la trayectoria educativa. Es importante para que estudiante vaya a la educación secundaria tenga presenta que hay una ley que lo obliga a cursar la educación secundaria», agregó.
Asimismo se explayó respecto del nivel de deserción de los jóvenes que inician la modalidad ténica y aseguró que «tenemos que trabajar por la trayectoria de los estudiantes para que no inicien el primer año y al segundo ya estén fuera de la escuela, la misma tiene que tener la responsabilidad institucional que ese estudiante pueda tener una trayectoria exitosa», sostuvo.

Respecto del régimen de evaluación expresó: «Establecimos un porcentaje de 60% de materias aprobadas y otras 40% no aprobadas para promocionar, no es acumulable».
Sin embargo, contó que las escuelas técnicas no estarían de acuerdo «porque la experticia que necesita un técnico obliga a promocionar todas las materias». Respecto de esto último añadió «pasamos de año con el 60% del conocimiento que debemos tener, esta es la discusión que queremos trasladarlo a la escuela».
A todo esto sumo su palabra el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger, sumó: «Queremos trabajar una ampliación del régimen académico marco específicamente para la modalidad técnica. Creemos que la complejidad de esta modalidad amerita esta discusión».
Respecto de las decisiones finales de esta jornada agregó: «Vamos a debatir en esta jornada y a escuchar a los docentes que nos parece sumamente importante para luego avanzar en un documento consensuado donde el eje central sea el estudiante».
Por otro lado sostuvo que la Provincia de Misiones tiene una «educación técnica muy robusta» con un total de 88 escuelas y mas de 23 mil estudiantes en el secundario técnico.
Tal vez te interese leer: El Ministerio de Educación de Misiones prevé un presupuesto para el 2023 de $10.473.534 millones de pesos
Otra referente de la educación en la tierra colorada, Cielo Linares, dialogó con este medio y planteó la idea fundamental de construir una «escuela secundaria misionera, disruptiva, que se transforma».
«En ese contexto nos pidieron reunirnos para trabajar cuestiones especificas de los recorridos académicos y trayectos formativos de la educación técnica. Hoy es el día donde los docentes de todas las escuelas de la provincia van a establecer parámetros de lo que va a ser un documento borrador que después se va a discutir en cada establecimiento», agregó.
Así también, remarcó la necesidad de diferenciar las situaciones en cuando el contenido de los trayectos, respecto de las diferencias que presentan las escuelas del interior y las de la capital misionera.
«Hay cuestiones de la escuela secundaria que conocemos que hay que volver a mirarlas y redefinirlas de manera colectiva. No es lo mismo una escuela agro técnica de El Soberbio que una escuela técnica urbana de Posadas», cerró.
El Consejo General de Educación tendrá un aumento del 88% en su presupuesto 2023 y el 99% estará destinado al salario docente @CGEMisiones @jalbertogalarza https://t.co/2gfrUT4Xjg
— misionesonline.net (@misionesonline) August 22, 2022