07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo
actividades para la juventud

El Ministro señaló que se avecina el “Septiembre Joven”, entre el 21 y el 24 de septiembre con actividades organizadas desde el área de Desarrollo Juvenil, en Posadas, Eldorado, Oberá, San Vicente, Montecarlo, Apóstoles y San Pedro.

“Estas actividades para la juventud nos permiten tener participación y brindar acompañamiento en el desarrollo de los jóvenes. Más de 400 chicos están en el programa de residencias estudiantiles, sin esta ayuda económica no tendrían acceso a la educación más allá de que sea gratuita”, sostuvo.

Mencionó que como provincia impulsan a los jóvenes a desafiarse a nivel educativo y social: “La economía de las misiones es algo que la provincia viene debatiendo hace tiempo”.

Sobre la agenda ambiental, explicó que buscan generar acciones que acompañen las preocupaciones ambientales juveniles. A través de las áreas de juventud de los municipios de la provincia promueven la integración de los jóvenes en las diferentes políticas.

Otra propuesta sobre la cual se explayó el funcionario, fue “Universitarios por un día”, a través de la cual jóvenes de diferentes municipios pueden vivir la experiencia de asistir y conocer las facultades de la Universidad Nacional de Misiones en la capital misionera y disfrutar de las diferentes actividades destinadas a juventudes.

Tal vez te interese leer: “Debemos escuchar y aprender de la juventud misionera, el futuro de la provincia está en sus manos”, consideró Passalacqua en encuentro con estudiantes

Además, el funcionario habló sobre la migración del programa Potenciar Trabajo hacia el empleo genuino. “Hoy es totalmente compatible, los empleadores pueden utilizar como parte del salario la ayuda que brinda el plan social como piso del sueldo”, agregó. De acuerdo a las actividades, se estipulan los diferentes niveles.

Explicó que, durante doce meses, el empleador y el beneficiario pueden optar por continuar con el vínculo laboral en instancias de contratación. De manera contraria, según indicó Meza, si alguna de las partes desea desvincularse puede hacerlo sin que el beneficiario deje de obtener el beneficio.

“Esto beneficiaría a personas del sector turístico y gastronómico que quieren ampliar o comenzar un emprendimiento luego de que la pandemia haya golpeado tan fuerte su rubro. Deben saber que los beneficiarios del Potenciar Trabajo pueden ser excelentes candidatos y que es una ayuda que brinda el Estado a los empleadores”, manifestó.

Expresó que la juventud programa la agenda gubernamental, según las exigencias y propuestas que nacen de los jóvenes. “Van proponiendo y desafiando nuevas agendas, exige levantar la vara y pensar de manera conjunta. Buscamos fortalecer el presente y crear un futuro prometedor para los chicos”, concluyó.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies