07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

La UNaM suma la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en la Facultad de Oberá y en diciembre abren las inscripciones

Arquitectura en la UNaM

La Decana de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá contó en detalle y con sumo orgullo el desembarco de la carrera de Arquitectura en la UNaM.

“A partir del ciclo lectivo 2023 se pone en marcha el primer año de la carrera de Arquitectura Urbanismo y Territorio en nuestra sede de Oberá. Se trata de una carrera de grado universitario con una duración de 5 años”, explicó.

Respecto a la génesis de la propuesta relató que los directivos de la Facultad de Arte y Diseño tomaron la decisión de trabajar en el proyecto estratégico para la provincia y la región.

Así, contó que desde la Secretaría Académica se propuso un trabajo colectivo, que contó con la participación de arquitectos e ingenieros para la elaboración de una propuesta para el plan de estudios.

Ese proyecto elaborado en forma conjunta fue aprobado por el Consejo Directivo, luego se hizo lo propio en el Consejo Superior y pasó a los ámbitos del Ministerio de Educación de la Nación y de la CONEAU.

“La propuesta fue aprobada en todos los ámbitos y por ello dimos a conocer la noticia. También esto nos imprimió sumar la búsqueda de financiamiento para una ampliación edilicia y eso también fue confirmado a través de un proyecto que se presentó con el apoyo de la rectora- Alicia Boren – y fue aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación”, dijo Aquino.

Respecto a cuándo se abren las inscripciones para la carrera de Arquitectura en la UNaM, dijo que será en diciembre cumpliendo con el calendario académico vigente.

“La apertura de las inscripciones es el diciembre junto a las demás ofertas académicas y en febrero del 2023. Primero está el curso introductorio y luego ya comienza el cursado del primer año de la carrera de Arquitectura”, explicó.

“Orgullo misionero”

Sobre lo que implica poder sumar a la educación pública misionera una oferta que hasta hoy estaba sólo disponible en Misiones en el ámbito privado, Aquino destacó que es sabido que “la educación e la herramienta más poderosa para el proyecto de vida de los jóvenes y en especial de la Provincia”.

“Es un orgullo seguir trabajando desde la universidad pública gratuita y con compromiso social. Seguir trabajando para sumar una opción de formación de calidad para las personas que viven en Misiones y los que desde distintos puntos del país deciden desarrollar su carrera en la tierra colorada”, agregó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies