08/04/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Día de la madre | Dejó la escribanía tras convertirse en mamá de gemelos prematuros, para convertirse en guía y acompañar a otras mamas a través de su experiencia

Mercedes López doula mamá prematuros

El nacimiento de «Nacer Misiones» estuvo ligado a una experiencia personal conmovedora. Los gemelos Tomás y Patricio llegaron al mundo prematuramente, a las 33 semanas de gestación, lo que llevó a una travesía de 45 días en una unidad de cuidados neonatales. Esta experiencia transformadora, vivida por Mercedes y su familia, impulsó el deseo de canalizar todo lo que habían pasado, no solo como una madre, sino también como una comunidad de apoyo.

Mercedes comenzó a formarse como doula, asesora en lactancia e instructora de yoga, combinando herramientas que sentía en su interior con conocimientos adquiridos. Así, nació «Nacer Misiones» en 2018. Este proyecto tenía la perspectiva única de trabajar de mujeres a mujeres, lo que se convirtió en una firma de un convenio con ONU Mujeres. «Nacer Misiones» se convirtió en el único emprendimiento con esta perspectiva de género en su enfoque.

El concepto central que guía a «Nacer Misiones» es el de la tribu. Reconocen que hay diferentes formas de maternar y de nacer, y todas requieren apoyo. Mercedes destaca que todas las maneras en que las madres y padres enfrentan estas situaciones son válidas, pero todas necesitan apoyo emocional para brindar lo mejor a sus hijos.

Este espacio no solo busca ayudar a las familias en su viaje hacia la maternidad, sino que también impulsa la idea de que lo que no pudo hacer por sus hijos en un momento dado, pueden hacerlo por otros bebés en la misma situación. Así, «Nacer Misiones» se ha convertido en un faro de amor y apoyo, donde la comunidad se une para compartir experiencias y herramientas valiosas para el proceso de maternidad.

«Nacer Misiones» es un ejemplo brillante de cómo la experiencia personal puede convertirse en un faro de esperanza para otras familias. No es solo un lugar de apoyo, sino un recordatorio de que la maternidad puede tomar muchas formas y que todas merecen respeto y apoyo.

En este Día de la Madre, Mercedes envía un saludo especial a todas las madres que han experimentado la maternidad en condiciones de neonatología, recordando su propio primer Día de la Madre en la unidad neonatal.

Además, Mercedes extiende su afecto a las «mamás azules», «aquellas que tienen en su familia a un integrante con autismo. Esta es otra forma de maternidad, y estas mamás azules nos enseñan el valor de la vida y la fortaleza que se puede encontrar en las experiencias únicas» dijo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies