16/05/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Posadas busca igualar exigencias entre taxis, remises y vehículos particulares que trabajan con Uber

paro de colectivos

Lucas Jardin- Red Ciudadana

Jardín se refirió al tema de la regulación de plataformas de transporte como Uber en la ciudad, debido a que cada vez son más los trabajadores que ofrecen el servicio en la capital provincial fuera de la normativa establecida en el municipio para su circulación.

“Desde el año 2020 ya hemos presentado la ordenanza, se han trabajado dos años. En el año 2022 se ha aprobado la Ordenanza Plataformas Electrónicas para que estas plataformas como Uber trabajen en el municipio de Posadas con vehículos que nosotros controlamos y solicitamos documentación como son los taxis y remises”, declaró Jardín.

En este sentido, el secretario destacó que actualmente hay vehículos particulares que también pretenden incorporarse a este mercado de transporte de personas, por lo que “desde el Estado, nosotros también primeramente tenemos que garantizar la calidad del servicio y sobre todo la seguridad de las personas que viajan”, apuntó.

Según afirmó Jardín, mientras que los taxis y remises cumplen con una serie de requisitos como seguros específicos, antecedentes penales y revisiones periódicas; las plataformas digitales aún no ofrecen las mismas garantías.

Tal vez te interese leer: Posadas | Taxistas insisten con la ilegalidad de Uber y aseguran que la crisis económica también les afecta a ellos

“Desde el Estado se garantiza ciertas documentaciones que hoy por hoy, con estas plataformas que trabajan de manera ilegal, no podemos garantizar que la persona que le busca a su hija a las cuatro de la mañana en un boliche sea la persona que dice ser en la aplicación. Entonces, creo que tenemos que seguir trabajando, primeramente, en modificar la ordenanza que tenemos”, insistió el secretario de Movilidad Urbana.

Otro punto que remarcó el funcionario se vincula a la necesidad de aumentar los controles a los trabajadores de Uber, debido a que el objetivo es equiparar las condiciones y exigencias de los trabajadores de Uber, taxistas y remises.

“Que también se les exija un carnet profesional, el seguro para el transportado”, sostuvo, ya que, de acuerdo con las declaraciones de Jardín, si bien los usuarios tal vez opten por Uber porque el servicio cuesta menos, también es importante viajar asegurado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies