07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

El 70% de las leyes aprobadas en Misiones en los últimos años se orientan a mejorar la atención sanitaria integral

Al referirse a la formación de nuevos médicos, Cesino explicó: «Hoy los jóvenes médicos se están recibiendo por ahí, buscan las especialidades más rentables en lo económico, no aquellas súper especialidades como anestesista o diagnóstico por imagen». Esta tendencia, según Cesino, plantea un desafío para la política sanitaria, que busca incentivar a estos jóvenes a trabajar en áreas prioritarias desde el inicio de su carrera.

La aprobación de la ley de fortalecimiento del recurso humano fue destacada por Cesino como un paso importante hacia la solución del problema de la falta de médicos en zonas remotas. «Esta ley permite la formación de recursos humanos y la instalación de médicos en lugares como San Antonio, San Vicente y Colonia Aurora», explicó Cesino. Además, resaltó la necesidad de brindar incentivos adicionales, como vivienda y empleo para las parejas de los profesionales de la salud que se instalen en estas comunidades.

En cuanto a la prevención del dengue, Cesino hizo un llamado a la acción: «Aprovecho para decirle a la gente hoy hermoso día, eliminemos todo aquellos criaderos». Subrayó la importancia de eliminar los recipientes con agua estancada, como medida fundamental para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

El compromiso con la atención oncológica también fue abordado por Cesino, quien destacó la cobertura integral garantizada por ley para los pacientes con cáncer. «La ley de cáncer asegura la cobertura de tratamientos y medicamentos de alta complejidad, así como el acceso gratuito al transporte para las consultas y terapias», enfatizó.

Al analizar el panorama legislativo, Cesino reveló: «El 70% de las leyes sancionadas recientemente están relacionadas con la salud, las personas con discapacidad y los adultos mayores». Esta cifra refleja el compromiso de la provincia con el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos.

Cesino también resaltó la importancia del trabajo en equipo entre los diferentes poderes del Estado: «Una de las fortalezas que tiene la provincia es el trabajo interinstitucional entre el Estado Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo». Esta sinergia, según Cesino, es fundamental para abordar los desafíos en materia de salud de manera efectiva.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies