Proyectan exigir el carnet de vacunación para inscribir a los chicos en las escuelas ante el bajo cumplimiento del calendario obligatorio

Héctor Proeza-Radio República
El subsecretario de Salud de Misiones, Héctor Proeza, se refirió a la falta de cumplimiento del calendario de vacunación y lamentó que la cobertura óptima del 95% no se cumple en la provincia, una situación que se replica a nivel país. «No llegamos a las coberturas óptimas del 95%. Ninguna jurisdicción lo ha logrado y es un fenómeno global», señaló.
Proeza advirtió sobre los riesgos asociados a la baja cobertura, subrayando la posibilidad de reintroducir enfermedades que aún no se han erradicado por completo. «Hay un riesgo de reintroducir enfermedades como la sarampión, que tiene una alta letalidad», expresó.
El funcionario también explicó que la pandemia ha afectado la percepción del riesgo de enfermedades prevenibles por vacunación y ha reducido la asistencia espontánea a los centros de salud. «Antes trabajábamos con un 30% de la población que no asistía, pero ahora la situación ha cambiado y muchos eligen el momento y la edad para vacunar a sus hijos, lo que afecta el cumplimiento del calendario de vacunación», manifestó.
Además, Proeza mencionó cambios en la estructura familiar y la influencia de la vida moderna como factores que han modificado los patrones de vacunación. «La familia ha cambiado, la abuela ya no interviene tanto en la crianza de los chicos y la vida moderna trae otros conceptos», comentó. Además, lamentó que en muchas ocasiones los padres evitan vacunar a los chicos para no perderse días de paseos debido a la fiebre que muchas veces se da luego de la inmunización.
El subsecretario enfatizó la importancia de mantener una comunicación constante y buscar nuevas iniciativas para fomentar la cultura de la vacunación. «Tenemos más de 1000 vacunadores capacitados que están en la calle, y estamos promoviendo iniciativas como la cultura de movimiento y la cultura de vacunas para hacer la búsqueda activa más atractiva», explicó.
Proeza también abordó la problemática de los esquemas de vacunación incompletos, especialmente en niños que reciben vacunas a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH). «Hay esquemas iniciados y esquemas incompletos, lo que afecta a todos los grupos poblacionales», señaló.
El subsecretario de Salud también informó sobre un proyecto conjunto con el Ministerio de Educación para controlar la vacunación de los estudiantes. «un proyecto de educación que consiste en que van a pedir una copia del carnet de todos los chicos. Nosotros iremos a hacer la lectura porque tampoco hay tantas vacunas. El grupo docente no sabe si el chico está atrasado o no. Debe verlo un agente sanitario y para las próximas inscripciones a los colegios, el carnet de vacunación será obligatorio», explicó Proeza. Añadió que ya existe una resolución conjunta con los ministerios de Salud y Educación para implementar esta estrategia en las escuelas.
Finalmente, destacó la obligatoriedad de los calendarios de vacunación y la necesidad de un compromiso voluntario de los padres. «Hoy la ley establece la obligatoriedad de los calendarios de vacunación, pero también es fundamental que los padres comprendan su obligación y lleven a sus hijos a vacunarse», concluyó.
Salud Pública de Misiones refuerza vacunación antigripal y contra enfermedades respiratorias para proteger a grupos de riesgo https://t.co/5A6UCk1NGn
— misionesonline.net (@misionesonline) July 8, 2024