07/10/2025
Radio Libertad 93.7 En Vivo

Hadry Couture | Cómo una diseñadora convirtió encargos caseros en una marca de moda en Posadas

En el programa Re-Nacer, que se transmite por el stream de Misiones Online, Hadry Falk, diseñadora y modelista textil, compartió la historia de cómo un sueño en Cerro Azul se convirtió en un emprendimiento de moda y plan de negocios en Posadas. Falk relató que, tras mudarse a Posadas para estudiar diseño, las dificultades económicas le obligaron a dejar la carrera a mitad del segundo año y lanzarse a la búsqueda de un empleo para mantenerse.

La oportunidad llegó cuando en los momentos en que buscaba un empleo una vecina le pidió que confeccionara un vestido porque tenía una  fiesta. En este marco,Falk recordó: “Tenía una máquina de coser familiar y acepté el encargo. Le saqué una foto al vestido y la subí a Facebook. A partir de ahí, la gente empezó a preguntarme si tomaba pedidos”. Así, sin planearlo, Hadry comenzó a recibir encargos y decidió formalizar su actividad creando la marca “HadryCouture”.

Falk explicó que eligió su nombre noruego, en honor a su bisabuelo, como parte de su marca, en este marco destacó:  “Es un nombre poco común en Argentina y me pareció interesante usarlo para mi marca”. En este contexto, mencionó que la diferencia entre su marca y su marca personal radica en que la primera se dedica exclusivamente a la confección de prendas, mientras que la segunda abarca su rol como modelista y diseñadora, incluyendo su labor de enseñanza en diseño, moldería y costura.

En cuanto a su público objetivo al que van dirigidas sus producciones, Falk señaló que busca atraer a quienes valoran el diseño bien hecho y la calidad. En este marco, afirmó: “No quiero hacer ropa que dure dos o tres meses. Quiero hacer prendas de calidad, que se conviertan en esas piezas que duran muchos años en el fondo del armario”.

Hadry Falk también se expresó sobre la importancia de elegir el diseño de nuestro suelo y destacó el valor de las prendas hechas de manera artesanal: “Me encanta el diseño argentino y latinoamericano. Creo que es importante apostar por nuestros diseñadores emergentes y procesos artesanales”.

A modo de conclusión, la creadora de Hadry Couture reflexionó sobre la brecha de género en  la industria de la moda y  textil, y sostuvo que ella desde su experiencia no percibe una brecha de género propiamente dicha; pero mencionó que la “brecha” está presente en la falta de diversidad de cuerpos, una cuestión que aún necesita más atención en el ambiente local.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies