Juan Manuel Fouce
Juan Manuel Fouce, presidente del Colegio de Abogados de Misiones, informó que el 27 de noviembre se realizarán las elecciones en el Colegio. Además comentó, en su rol de representante de la CAEMTAP (Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros), sobre la puesta en funcionamiento de los colectivos de media distancia. "Este nuevo esquema que se puede llegar a plantear, si bien depende del Gobernador, va a tener un tiempo de 15 días más", estimó.
Viviana Escurdia, directora de Enseñanza Secundaria
Viviana Escurdia, directora de Enseñanza Secundaria del Consejo General de Educación, habló sobre la vuelta a la presencialidad para los estudiantes del último año con actividades de cierre del ciclo lectivo. "Los grupos serán siempre de hasta no más de diez alumnos. No es obligatoria la presencialidad, sino que es opcional. Serán actividades de cierre del ciclo lectivo". Se trata del 5to año del Nivel Secundario, 6to año de Escuelas Técnicas e Institutos de Enseñanza Agropecuaria, 3er año Escuela para Jóvenes Adultos, 3er año de las Tecnicaturas Superiores, 4to año de los Institutos de Formación Docente y Prácticas Profesionalizantes.
Marcelo Kusik, meteorólogo
Marcelo Kusik, del sistema de Alerta Temprana Misiones, informó cómo estará el pronóstico durante esta semana en la provincia. "Hubo lluvias significativas en la zona centro de la provincia, con caída de pequeños granizos; hay probabilidades de lluvias y tormentas fuertes hasta para esta tarde. La sequía está pegando mucho a la región, con una bajante en los ríos y arroyos. Vamos a seguir con temperaturas muy altas, a partir de esta semana", anunció.
Alicia Bohren, rectora de la UNaM
El Gobierno nacional habilitó el retorno de las actividades presenciales en universidades, a través de la Decisión Administrativa 1995/2020. Alicia Bohren, rectora de la UNaM (Universidad Nacional de Misiones), opinó al respecto: "Esta resolución habilita la vuelta a la presencialidad pero bajo la habilitación que establezca cada jurisdicción. En diálogo con el ministro de Salud de la provincia, me adelantó que se habilitaría la presencialidad del ultimo año de la secundaria, pero para las universidades las condiciones no están dadas".
Aníbal Velázquez, secretario general de ADUNAM
Aníbal Velázquez, secretario general de ADUNAM (Asociación De Docentes Universitarios De Misiones), opinó al respecto de la habilitación al regreso a clases presenciales para las universidades. "En cuestiones de protocolos no tenemos inconvenientes. Lo que sí es preocupante es que no se realizaron inversiones con respecto a la seguridad sanitaria. Además todavía no se habilitaron los colectivos de media distancia y hay muchos estudiantes del interior. En estas condiciones no es necesario volver, menos en el último mes. Por eso pediremos al rectorado para volver el año que viene con más prolijidad", adelantó.
Franco Bacigalupi, director de Seguridad Acuática
Franco Bacigalupi, director de Seguridad Acuática de Misiones, habló sobre los detalles relacionados a la seguridad acuática en balnearios y piletas, como también en arroyos y ríos de la provincia, en la temporada de verano. "Siempre recomendamos que la gente asista a lugares habilitados. Los accidentes suelen ocurrir cuando van a lugares por primera vez, que no conocen", comentó. Solamente cuatro municipios (Posadas, Candelaria, Oberá y Eldorado) se adhirieron a la Ley de Seguridad Acuática e instan a que se sumen las demás comunas.
Faruk Jalaf, presidente de la CESANE
Faruk Jalaf, presidente de la CESANE (Cámara de Estaciones de Servicio del Noreste), informó sobre un nuevo aumento de combustibles en las YPF de Misiones. "Fue sorpresivo, no teníamos información, ni ninguna justificación. El aumento se dio solamente en Misiones y otra provincia. Pero dentro de Misiones, no en todas las YPF impactó el aumento. Subieron todos los combustibles, entre $1,30 y $1,80", comentó.
Carla Sheracki, presidenta de APAM
Carla Sheracki, presidenta de APAM (Asociación de Productores Agrarios de Misiones), habló sobre la preocupación de los productores por las intrusiones ilegales. "Se viene dando en toda la provincia, es muy preocupante. Necesitamos una solución lo antes posible. Sospechamos que hay organizaciones que se dedican a esto, a usurpar para vender tierras", expresó.
Carlos Arce, vicegobernador de Misiones
Carlos Arce, vicegobernador de Misiones, comentó sobre la gestión que están realizando desde el Gobierno provincial para recibir la vacuna contra el coronavirus en Misiones. "Hay una población objetivo para recibir la primer dosis de la vacuna. No debe ser menor a 18 años. Va a ser para mayores de 60, trabajadores de la salud, fuerzas de seguridad y población de riesgo entre 18 y 60 que tengan alguna enfermedad preexistente", informó.
Martin Oria, presidente de la Coordinadora Mercantil de Posadas
Ayer a la tarde salió el decreto municipal para extender los horarios de atención en bares, restaurantes y comercios en Posadas. Martin Oria, miembro de AMHBRA (Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines) y presidente de la Coordinadora Mercantil de Posadas, comentó: "Hay rubros que todavía están parados, como salones de eventos, discotecas, quienes se dedican a decoraciones, servicio de cátering. Estamos entrando en temporada de verano, así que este nuevo horario se adapta también a eso".
Anastasio Moreira de Cuadra y José Luis González, vecinos de Posadas
El barrio Los Manantiales de Posadas vivió ayer una tarde caótica. Transeúntes que pasaban por la zona quemaron basura, el fuego avanzó en las malezas a raíz del viento y terminó con dos viviendas por completo. Anastasio Moreira de Cuadra y José Luis González, vecinos de la Chacra 248, dos de las víctimas de lo ocurrido, contaron como vivieron la situación. Sufrieron daños materiales, no se registraron heridos.
Alejandro Garzón Maceda, titular de Defensa del Consumidor
Alejandro Garzón Maceda, titular de Defensa del Consumidor en Misiones, comentó acerca de una nueva normativa que va a exigir a los comerciantes informar los medios de pago que acepten. "El consumidor debe tener conocimiento de lo que vale lo que va a comprar. La mayoría de los comercios cometen infracción por no poner los precios en vidriera. Esta resolución es un paso más para que el consumidor tenga claridad y conocimiento".
Federico Villagra, dirigente de la UCR
Federico Villagra, dirigente de la UCR (Unión Cívica Radical) de Misiones, presentó ante el Juzgado Federal de Posadas que se determine la nulidad de la Convención Provincial de la UCR, que tiene fecha estipulada para el `próximo domingo 8 de noviembre. "Hay una serie de irregularidades que hace que esa convención no sea convalidada, y ante el temor de eso presentamos la nulidad ante la justicia, en defensa de los afiliados. No están dadas las garantías de conectividad ni de identidad de los convencionales, por eso se presentó esta medida", comentó.
Marcelo Kusik, meteorólogo
Marcelo Kusik, del Sistema de Alerta Temprana Misiones, informó cómo estará el pronóstico para los próximos días en la provincia. "Seguirá bajando la temperatura en los próximos días y mañana se esperan mínimas de 8º en San Pedro, San Vicente, Fracrán y zonas de influencia. No hay pronóstico de precipitaciones. La única probabilidad de lluvias significativas se esperan recién para la segunda quincena de noviembre", informó.
Daniel King, director de la Comisión Litoral y NEA de CACE
Daniel King, director de la Comisión Litoral de CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), informó sobre cómo vienen trabajando con el cyber monday. "Los productos que más se venden son bicicletas, celulares, zapatillas y aires acondicionados. Por contrato, cada marca debe dar un descuento, como mínimo, de un 10% en compras de un solo pago y de 5% si dan la posibilidad de compras en más cuotas", explicó.