13/10/2025

Audios

María Eugenia Safrán, intendenta de Apóstoles

Desde ayer y hasta el 8 de noviembre, se lleva a cabo el Black Friday en la localidad de Apóstoles; por ello, hablamos con María Eugenia Safrán, jefa comunal del municipio. "Esta tarde nos visitará el Gobernador de la provincia. Se han adherido mas de 120 comercios. El sector gastronómico y hotelero también se sumaron a la propuesta", informó.

Felipe Jeleñ, intendente de Wanda

Felipe Jeleñ, intendente de Wanda, comentó acerca de la problemática de usurpación ilegal de terrenos. "Rescato la presencia policial que garantiza los derechos a las personas que se vean amenazadas en su propiedad privada. Muchas veces usurpan tierras con fines comerciales", expresó.

Martín Ibarguren, subsecretario de Planificación, Extensión y Financiamiento Rural del Ministerio del Agro

Martín Ibarguren, subsecretario de Planificación, Extensión y Financiamiento Rural del Ministerio del Agro, informó acerca del Programa PISEAR. "Es un programa de inclusión socio-económica muy amplio, donde respondemos a problemas rurales, desde inversiones orientadas a mejoras en los procesos productivos, infraestructura pública y hasta de servicio", explicó. En este mes de octubre se inauguraron cinco obras de vertientes protegidas que demandaron una inversión de casi 3 millones de pesos. Fueron realizadas con un importante aporte de los 5 consorcios encargados de su administración.

Sebastian Oriazabala, ministro del Agro

Sebastian Oriazabala, ministro del Agro y la Producción de Misiones, nos dio su visión acerca del proyecto de transferencia automática del Fondo Especial del Tabaco, que fue presentado y aprobado por los Diputados y debe aprobarse en el Senado.

Héctor Dopazo, director por la FAEVYT

Héctor "Toly" Dopazo, referente del sector turístico y director por la FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo), habló acerca de los planes que lanzó el Gobierno nacional para reactivar el sector. Se extendió la compra de paquetes turísticos dentro del Plan Pre Viaje, hasta el 15 de noviembre para los viajes que se realicen entre enero y febrero del 2021, y hasta el 31 de diciembre para los viajes que se realicen a partir del mes de marzo.

Jose María Gomez, propietario de la Agencia Web Marketing

José María Gómez, propietario de la Agencia Web Marketing, comentó acerca del cyber monday, un evento de promociones creado por las empresas para persuadir a la gente a comprar por internet. Es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónica (CACE), en el que participan más de 800 empresas. "La pandemia por el coronavirus, benefició en gran parte a las compras por internet", afirmó José.

Diego Sartori, Diputado Nacional

Diego Sartori, Diputado Nacional por el Frente Renovador, comentó sobre la sesión de ayer en la Cámara de Diputados donde se aprobó el Presupuesto 2021, que incluyó el proyecto de crear una zona aduanera para Misiones. "Al cerrar los pasos fronterizos, se benefició la economía misionera, ya que no se fugan los capitales. Necesitamos desafíos, generar mano de obra y reinvertir en la provincia. Al generar mayor actividad económica, se generan más impuestos, así que esto beneficiaría al país", manifestó.

Magno Ibáñez, rector de la UNAU

Magno Ibáñez, rector de la Universidad del Alto Uruguay, que se encuentra en la localidad de San Vicente, comentó sobre el presupuesto que recibirá la institución. "Tenemos el presupuesto más bajo de las 57 universidades de todo el país, sin contar el presupuesto de infraestructura", manifestó en disconformidad.

José María Arrúa, ministro de Turismo

José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, informó sobre los programas de reactivación turística que se presentaron para la provincia. "Buscamos que los misioneros encuentren aquí la oferta y los beneficios para vacacionar. La idea es que la agencia de turismo pueda armarle el paquete incluyendo transporte, hotelería, gastronomía, con un reintegro de un 50% hasta $10.000. Se aceptan todos los medios y formas de pago. Hay 1500 paquetes turísticos, cada agencia va a tener un stock".

«Cacho» Bárbaro, Diputado Nacional

Ayer se aprobó en la Cámara de Diputados la automatización de las transferencias del Fondo Especial del Tabaco. Hablamos con Héctor "Cacho" Bárbaro, Diputado Nacional por el Frente de Todos. "Lo que va a suceder a partir del año que viene es que todos los días 15 van a depositar los recursos del 80% que corresponde a cada provincia, de forma automática. Esto permitirá pagar mucho más rápido el retorno, la caja verde, y demás", explicó. Y celebró que "Es una lucha de casi 18 años del sector tabacalero".

Silvia Risko, delegada del INADI en Misiones

Silvia Risko, delegada del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) en Misiones, dio su visión al respecto de la sentencia que se dictó ayer a María Ovando. "Fue injustamente acusada por dejar morir a su hija por desnutrición. A los 14 años fue violada y tuvo su primer hijo por causa de esa violación. Vivió en condiciones paupérrimas. El estado estuvo y sigue estando ausente. Si las responsables por las violaciones de niñas y niños son las madres, deberíamos estar todas presas", opinó.

Adolfo Safrán, ministro de Hacienda

Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones, habló acerca de la aprobación de la creación de zonas aduaneras especiales en provincias con frontera, que fue presentado dentro del Presupuesto 2021. "Es un día histórico para nuestra provincia. Hay que sumarle la voluntad política del presidente con el Gobierno provincial de darle esta herramienta a Misiones. "Es un día histórico, para la provincia de Misiones. Hay que sumarle la voluntad política del presidente con el Gobierno provincial de darle esta herramienta a Misiones".

Ricardo Wellbach Diputado Nacional

La Cámara Baja aprobó en general el proyecto de Presupuesto 2021 que en su articulado crea un área aduanera especial en Misiones, automatiza los pagos del Fondo Especial del Tabaco y prevé un paquete de obras por más de 10 mil millones de pesos. "Estamos muy felices de lograr este objetivo. Hemos iniciado un proceso que va a ser muy importante para Misiones. Ahora debemos esperar que se apruebe en el Senado", manifestó Ricardo Wellbach, Diputado Nacional por el Frente Renovador.

Federico Rodríguez, fiscal

Se conocieron las sentencias para María Ovando, Marcos Iván Laurindo y Lucas Ferreyra, acusados por los delitos de abusos sexuales a dos niñas y de corrupción de menores. Para tener más información al respecto, hablamos con Federico Rodríguez, fiscal de Eldorado, quien especificó: "María Ovando recibió 20 años de prisión, por complicidad primaria omisiva de los abusos. La pena es más grande para ella por ser la madre y la abuela de las dos niñas. Para Marcos Iván Laurindo serán 18 años y para Lucas Ferreyra 12 años de prisión".

Carlos Baez, subsecretario de Salud Pública

Dr. Carlos Báez, subsecretario de Apoyo y Logística del Ministerio de Salud Pública, informó sobre el caso del pasajero que viajó desde Buenos Aires a Misiones portando covid-19 positivo. Por el caso, se aislaron a 57 personas que viajaron a bordo del mismo vuelo. "Definimos llevarlo a las cabañas de crucero para que realice allí el aislamiento, para poder controlarlo. No nos daba la seguridad que mandándolo a su domicilio realice la cuarentena obligatoria. Es un habitante de la provincia de misiones", comentó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies