13/10/2025

Audios

Guillermo Fernandez, intendente de B. de Irigoyen

Declararon la emergencia hídrica en Bernardo de Irigoyen por la falta de lluvias; esto hace que baje el caudal en la represa y afecte los principales reservorios de agua y también varias perforaciones con las que cuenta la cooperativa del municipio. Por ello, hablamos con el intendente Guillermo Fernández. "Necesitamos que la comunidad nos acompañe y cuide el agua. Tuvimos en contacto con el IMAS y siempre trabajamos en conjunto con el Gobierno de la provincia".

Miguel Sedoff, ministro de Educación

Miguel Sedoff, ministro de Educación de Misiones, habló sobre los resultados que dejó la Semana Federal de Formación Docente; acordaron volver a la evaluación numérica de los alumnos. También se refirió al regreso de la presencialidad en las aulas, aunque todavía no tiene una fecha estimada para ello.

Marcelo Burchiski, periodista

Marcelo Burchiski, periodista en Corrientes, informó como continúa la situación epidemiológica en la provincia vecina, en donde ya se declaró la circulación comunitaria. En Corrientes, en 14 días hubo más casos de coronavirus que en todo el mes de septiembre. Hasta el día de la fecha, hay 1.805 casos acumulados, de los cuales hay 389 casos positivos activos. La provincia ya lleva 32 fallecidos por la enfermedad.

Andrés Krymer, subsecretario de Promoción Turística de la Nación

Andrés Krymer, subsecretario de Promoción Turística de la Nación, dio precisiones sobre el Plan PreViaje, lanzado por el Gobierno para impulsar la recuperación del sector y mitigar los efectos de la pandemia. Este plan, que inyectará 30.000 millones de pesos en el sector hasta diciembre próximo, prevé que el Gobierno nacional aporte unos $16.500 millones mediante la entrega de un subsidio a los turistas, equivalente al 50% del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje para realizar entre enero y diciembre de 2021, con un tope de reintegros de un máximo de 100 mil pesos y un mínimo de 5 mil pesos.

Luis Esquivel, director del CUCAIMis

En marco al Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, que se celebra cada 14 de octubre, hablamos con Luis Esquivel, director del CUCAIMis (Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones). Por disposición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una celebración que tiene como propósito incentivar en todas las personas del mundo el querer ser donantes y así salvar la vida de otras personas.

Jorge Néstor, propietario de Club de Río

El pasado fin de semana, el Club de Río colapsó de gente en plena pandemia y se desató la polémica. Hablamos con Jorge Néstor, propietario del lugar y contó que se tomaron medidas al respecto. "Por un tiempo no vamos a permitir el ingreso de jóvenes, hasta que esto se normalice. Tampoco vamos a permitir el ingreso con conservadora. Estamos en medio de una pandemia que nos preocupa a todos. No nos queda otra alternativa", informó.

Marcel Kusik, meteorólogo

Marcel Kusik, meteorólogo del Sistema de Alerta Temprana Misiones, informó cómo estará el tiempo en la provincia en los próximos días. "En los últimos días se dio un récord de baja humedad, con un 45%. Esto aumenta la peligrosidad de incendios. Hay un sistema de inestabilidad. Para mañana pueden darse chaparrones y tormentas de variada intensidad, con posibilidad de granizos para los departamentos del sur".

Isaac Villalba, director de Deportes Náuticos y Balnearios y Costanera

Isaac Villalba, director de Deportes Náuticos y Balnearios y Costanera, informó sobre el trabajo que están realizando para la habilitación de los balnearios en la ciudad, con la llegada de la temporada de verano. "No tenemos fecha exacta, pero estamos trabajando en cuanto a los protocolos para este inicio de temporada. Normalmente en diciembre se da inicio. Los clubes tampoco están habilitados todavía", adelantó.

Oscar Degiusti. subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos

Oscar Degiusti, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos de Misiones, del Ministerio de Turismo de Misiones, habló sobre las expectativas que hay en el sector en cuanto a la posibilidad de que se habiliten los vuelos de cabotaje, la próxima semana. "Los aeropuertos están en condiciones para recibir turistas", afirmó.

Gustavo Lezcano, director de Control y Financiamiento del SPEPM

Gustavo Lezcano, director de Control y Financiamiento del SPEPM (Sistema Provincial de Enseñanza Privada de Misiones), nos dio más detalles sobre el programa Ahora Colegios, que se presentó ayer en la provincia. "Esta medida es ambivalente porque viene a subsanar los problemas de las familias y también de las entidades propietarias. En estos últimos tiempos se ha producido un alto porcentaje de morosidad".

Carlos Báez, Subsecretario de Apoyo y Logística de Salud

Se inició en la provincia el ensayo con ivermectina del que se espera que participen hasta 800 trabajadores de la salud de forma voluntaria. El Dr. Carlos Báez, Subsecretario de Apoyo y Logística del ministerio de Salud Pública de Misiones, está a cargo del ensayo y nos explicó en qué consiste. "La ivermectina es un medicamento antiparasitario. Empezamos con un estudio clínico, que es puramente voluntario. Esta semana hicimos la prueba piloto en el Hospital de Fátima", comentó.

Julio Alvarenga, delegado de la Dirección de Tránsito

Seis trabajadores de la Dirección Municipal de Tránsito de Posadas están aislados luego de que se confirmara un caso positivo de coronavirus. Por esto, hablamos con Julio Alvarenga, delegado de los trabajadores del sector. "Tenemos otro agente que tuvo síntomas, se le hizo el hisopado correspondiente y estamos esperando los resultados", informó.

Luis Ripoll, intendente de Garupá

Mañana se inaugurará el flamante tren que conectará a Posadas con Garupá. El ministro de Transporte visitará Misiones para el acto. Por ello, hablamos con Luis Ripoll, intendente de Garupá. "Se va a poner en servicio el tren, pero todavía no se pondrá en marcha las boleterías. En el caso de Garupá, las instalaciones de la estación ya están listas".

Estudiante de medicina de la UCAMI

Hablamos con una estudiante de la carrera de Medicina la UCAMI (Universidad Católica de las Misiones), que nos contó el motivo de la manifestación que realizaron ayer los estudiantes frente a la institución. "Antes de llegar a la manifestación de ayer, agotamos todas las posibilidades mediante peticiones, enviamos cartas a los directivos. Estábamos pagando $15.400, con un descuento del 10% que duró dos meses. Ahora aumentaron a $18.000 las cuotas".

Leonardo Stelatto, intendente de Posadas

Leonardo Stelatto, intendente de Posadas, habló acerca del aumento de casos confirmados en el municipio; afirmó que no se dará marcha atrás con la habilitación de ninguna actividad y apeló a la responsabilidad social.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies