Oscar Herrera Ahuad, Gobernador de Misiones
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Aguad, entregó 50 motos para la Policía provincial. Fue en la mañana de este martes en el polideportivo de la Escuela de Cadetes Manuel Belgrano ubicada en Miguel Lanús. Estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y aclaró que los vehículos forman parte de un plan de fuerte inversión en la renovación de la flota policial, cercana a los 100 millones de pesos.
Aníbal Velázquez, secretario general de ADUNaM
Hoy, los docentes universitarios realizan el tercer apagón virtual del año. Por este tema, hablamos con Aníbal Velázquez, secretario general de ADUNaM (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones). "El apagón virtual incluye la suspensión de consultas, clases y de parciales que estaban programados. Este año tuvimos aumento del 6%; este ajuste no acompañó a la inflación, terminó en julio y desde ese entonces no hubo paritarias", explicó.
Daniel Fernández Cata, director general del Sistema de Alerta Temprana Misiones, informó cómo estará el tiempo en la provincia en los próximos días. "Estamos en un escenario bastante complicado, venimos en un período de sequía. Está influyendo el fenómeno de la niña, que está alterando el clima normal en la época. Este fenómeno continuaría hasta febrero", comentó.
Bruno Beck, intendente de Andresito
Este fin de semana, se realizó una fiesta clandestina en Comandante Andresito en la que participaron más de 100 personas, en plena pandemia mundial por el coronavirus. Por este tema, hablamos con Bruno Beck, intendente del municipio. "Como jefe comunal, me siento indignado por esta situación. Es como que todo el esfuerzo que venimos haciendo, caen en saco roto con estas actitudes. La falta de sanción disciplinaria nos pone en ridículos", expresó.
Cielo Linares, subsecretaria de Educación
Cielo Linares, subsecretaria de Educación del Ministerio de Educación de Misiones, habló acerca de la Semana Federal de Formación Docente Continua, que se extiende hasta el viernes 9 del corriente mes. Estas capacitaciones están destinadas a directivos, docentes, personal administrativo y de maestranza de todos los niveles y modalidades del país. "En esta semana no se dictarán clases virtuales. Los estudiantes podrán aprovechar para ponerse al día con sus actividades y trabajos".
Román Queiroz, presidente de AMAYADAP
Román Queiroz, presidente de AMAYADAP (Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná), opinó al respecto de los anuncios que dieron desde Nación ayer, para el sector de la Foresto-Industria y la Construcción. "Con respecto al año pasado, estamos mejor. Hay mercado exportador que antes no estaba y el mercado interno tuvo un repunte importante", afirmó.
Laura Duarte, Diputada Provincial
Se convirtió en Ley el Sistema de prácticas y procesos de Reducción, Reciclado y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso. Este sistema, esta enmarcado en el Plan Ambiental de Eliminación de Residuos Urbanos y Patológicos. Por ello, hablamos con Laura Duarte, Diputada Provincial.
Luis Ripoll, intendente de Garupá
Ayer se realizó la primera prueba piloto del tren de pasajeros regional y unió la estación de Garupá con Apóstoles. Por este tema, hablamos con Luis Ripoll, intendente de Garupá. "Esto va a generar una sinergia en la región, mas teniendo en cuenta lo que fue la puesta en servicio del tren de cargas. El prestador del servicio tiene cinco unidades preparadas", comentó.
Juan Hultgren, presidente de la Federación de Colectividades
Juan Hultgren, presidente de la Federación de Colectividades, confirmó que decidieron suspender la edición número 41 de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá. "Es la primera vez que se suspende esta fiesta, nunca pasó algo parecido a esto. Ver el parque cerrado te da lástima. Esta pandemia afectó a todo el mundo", manifestó.
Marcelo Kusik, meteorólogo
Marcelo Kusik, del sistema de Alerta Temprana Misiones, explicó a qué se debe la bruma de humo que cubre la ciudad de Posadas. "Hay un frente frío en el litoral del país que está generando precipitaciones. El humo esta ingresando con viento norte, generando baja visibilidad. Además, Los incendios se están volviendo incontrolables en gran parte de la región. Este humo viene de Chaco, Formosa y Paraguay. También de los pantanales de Brasil".
Felipe Jeleñ, intendente de Wanda
A raíz de haberse confirmado el segundo caso positivo de covid-19 en Wanda, el intendente del municipio, Felipe Jeleñ, informó que procederán a endurecer las medidas de seguridad. "Hemos dictado una resolución que a partir de hoy, cada iglesia debe presentar detalles de sus actividades, y a partir de esto se realizará un seguimiento para ver si cumplen con el protocolo. Caso contrario, se procederá a clausurar el templo".
Carlos Arce, vicegobernador de Misiones
Carlos Arce, vicegobernador de Misiones, habló sobre la situación epidemiológica actual en la provincia, que superó los 100 infectados desde que inició la pandemia. "Retroceder de fase no es una medida de este gobierno. Si es necesario, se bloquea cierta actividad que esté generando contagio, no todas las actividades. Comercio, turismo, las actividades físicas, no han sido las que generaron los focos de contagio", explicó.
Juan Manuel Fouce, presidente de la CAEMTAP
Juan Manuel Fouce, presidente de la CAEMTAP (Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros), comentó sobre la situación del sector en la pandemia. "Nos habilitaron cinco o seis servicios de transporte interurbano dentro de las localidades, pero no todos funcionan. Se está generando cada vez más deudas. Las empresas se están fundiendo", expresó.
Claudio Corrales, coordinador general de las ferias de artesanos SAVATY
Claudio Corrales, coordinador general de las ferias de artesanos SAVATY, contó que a partir de este fin de semana, vuelven a trabajar en Posadas, luego de seis meses que estaban sin actividades. "Somos al rededor de 100 feriantes. Nuestra feria funciona sábados y domingos, pero empezamos trabajando el domingo desde las 15 hasta las 20 hs. Estamos en el Cuarto Tramo de la Costanera", informó.
Juan Sarquis Rocabert, presidente del Colegio de Escribanos
Juan Sarquis Rocabert, presidente del Colegio de Escribanos de Misiones, se refirió al caso del escribano Roberto Yegros, quien fue denunciado por presunta estafa en la venta de un terreno en Miguel Lanús, de Posadas. Ramona Lopetegui, fue quien realizó la primer denuncia, y a raíz de ello, salieron a la luz otros casos de estafa.