Ángel Kuzuca, presidente de la FECEM
Ángel Kuzuca, presidente de la FECEM (Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones), explicó que en Misiones no rige el decreto nacional que prorroga por 180 días la prohibición de cortar los servicios públicos por falta de pago.
Marcelo Burchiski, periodista en Corrientes
Marcelo Burchiski, periodista en la ciudad de Corrientes, nos comentó cómo se vive la situación actual de la pandemia por el coronavirus en esta provincia, que se encuentra en la fase 5 de la cuarentena. También contó sobre los controles en el puente interprovincial entre Chaco y Corrientes.
Martín Cesino, Diputado Provincial
Martín Cesino, Diputado Provincial e integrante de la Comisión de Salud de la Legislatura, habló sobre la norma que establece la obligatoriedad del uso de barbijos o tapabocas para prevenir y controlar la propagación de enfermedades respiratorias. "Quedarán exceptuados de la norma los menores de 2 años y aquellas personas con una enfermedad respiratoria crónica”, aclaró.
Ricardo Biondi, director de Deportes Comunitarios y Federados
Ricardo Biondi, director de Deportes Comunitarios y Federados de la Municipalidad de Posadas, informó algunos cambios que se darán en las caminatas recreativas y nuevas habilitaciones.
Anahí Repetto, concejal de Posadas
Anahí Repetto, concejal de Posadas, comentó sobre la sanción de la ordenanza que declara a Posadas territorio libre de artículos de pirotecnia de alto impacto sonoro, en la sesión del Honorable Concejo Deliberante este jueves 25 de junio.
Gerardo Grippo, integrante del MIM
Gerardo Grippo, integrante del MIM (Movimiento Industrial Misionero), habló sobre la alta demanda en materiales de construcción, lo que genera faltantes de algunos elementos por esta misma razón. Contó además cómo está el sector de la construcción.
Faruk Jalaf, presidente de la CESANE
Faruk Jalaf, presidente de la CESANE (Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste Argentino), comentó sobre el aumento en la venta de combustibles en Misiones, que repuntó hasta un 35%. Sin embargo, lejos están de alcanzar el monto necesario para cubrir los costos logísticos que requiere la actividad.
Benito del Puerto, secretario de Cultura y Turismo de Posadas
Benito del Puerto, secretario de Cultura y Turismo de Posadas, comentó que se postergaron los eventos masivos, como festivales y la Estudiantina, como medida de prevención por la situación de emergencia sanitaria por el el coronavirus.
Gaspar Arguello, Director del Área de Salud Laboral Docente
Gaspar Arguello, Director del Área de Salud Laboral Docente del CGE (Consejo General de Educación), buscan realizar una campaña de vacunación antigripal para docentes, en donde se inmunizarían a 27.000 educadores.
Carlos Pereira, Subsecretario de Tabaco
Carlos Pereira, Subsecretario de Tabaco de la Provincia de Misiones, informó sobre el segundo pago de la primera vuelta del retorno del tabaco, que ser abonará el 3 de julio.
Gerardo Alonso Schwarz, economista
Gerardo Alonso Schwarz, economista de la Fundación Mediterránea, realizó un análisis sobre la situación económica actual en el país, en marco a la pandemia por el coronavirus.
Matias Rovira, miembro de la comisión anterior de APES
Matias Rovira, miembro de la comisión anterior de APES (Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios). Desde la Secretaría de la Juventud y Cultura de Posadas propondrán que la Estudiantina se sumen a los carnavales 2021; nos dio su opinión sobre esto.
Soledad Balán, Diputada Provincial
Soledad Balán, Diputada Provincial, explicó sobre el proyecto de ley que presentó a fin de instalar acceso gratuito a internet en barrios populares, servicio necesario para educación, la salud y hasta el trabajo, más en este tiempo.
Carlos Bermudez, Comisario de 25 de Mayo
Carlos Bermudez, Comisario de 25 de Mayo, contó sobre la accionar de tres efectivos policiales dependientes de la Unidad Regional XI del municipio, que asistieron en trabajo de parto a una mujer que dio a luz en su vivienda.
Sergio Bresiski, presidente de la CCIP
Sergio Bresiski, presidente de la CCIP (Cámara de Comercio e Industria de Posadas), realizó un balance de lo que fueron las ventas por el Día del Padre en la ciudad, y cómo funcionó el "Ahora Papá".