12/10/2025

Audios

Rodrigo Cantero, presidente del Centro de Estudiantes de la FCEQyN

Esta mañana, estudiantes se manifiestan en reclamo por las clases presenciales. Rodrigo Cantero, presidente del Centro de Estudiantes de la FCEQyN (Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales) de la UNaM (Universidad Nacional de Misiones) nos contó los motivos de la protesta: "Lo que pedimos es el retorno a los laboratorios y a las actividades prácticas. También pedimos que finalice el cursado de materias del año pasado".

Marta Ruiz, directora del Hospital de Fátima

Marta Ruiz, directora del Hospital de Fátima en Garupá, contó cómo está la situación epidemiológica en el nosocomio y cómo vienen trabajando con los casos de covid. "El hospital está sectorizado, hay un sector que sigue atendiendo a todo lo que es ambulatorio. Lo que sí, se ha generado un espacio único de asistencia para covid", explicó.

Carlos Castro, el secretario general de AMET

Carlos Castro, el secretario general de AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica en Misiones), para hablar sobre cómo será el ciclo lectivo de este año, que sigue atravesado por la pandemia. "Nos encontramos diferenciados del resto, porque al ser de enseñanza técnica, las cuestiones prácticas es imposible llevarlo adelante con la virtualidad", expresó.

Alicia Bohren, rectora de la UNaM

Alicia Bohren, rectora de la UNaM (Universidad Nacional de Misiones), comentó sobre cómo se dictarán las clases este año y cuáles son las expectativas con la vuelta a la presencialidad. "La idea es tomar una decisión conjunta con el sistema universitario nacional. Sabemos que la virtualidad tiene sus pro y sus contras. Es muy probable que las clases teóricas sean todas de manera virtual", opinó.

Martín Cesino, Diputado Provincial

Martín Cesino, Diputado Provincial por el Frente Renovador, habló sobre la convocatoria a elecciones legislativas en Misiones."Desde el espacio que representamos debemos fortalecer las políticas públicas para el crecimiento y desarrollo de todos los misioneros. La salud es fundamental, nos permite fortalecer cada uno de los otros sectores como el trabajo, lo social...", expresó.

Pedro Méndez, director regional del SENASA

Pedro Méndez, ingeniero agrónomo y Director Regional del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) en Corrientes y Misiones, informó sobre la aparición de caracoles gigantes africanos en Posadas. "Es una de las plagas mas destructivas y dañinas para la vegetación. En la salud humana funciona como vector de parásitos", explicó.

Alfredo Schiavoni, Diputado Nacional

Alfredo Schiavoni, Diputado Nacional por Juntos Por El Cambio, opinó sobre la convocatoria a elecciones legislativas provinciales, que se confirmó hoy serán el 6 de junio. "Hay un plazo de diez días para que los municipios se adhieran a la convocatoria. Tenemos muchas expectativas porque entendemos que la mayor parte de la oferta electoral responden al gobierno nacional. La única opción que no adhiere al Frente de Todos en Misiones, es la de Juntos Por El Cambio", manifestó.

Ricardo Wellbach, Diputado Nacional

Ricardo Wellbach, Diputado Nacional por el Frente Renovador, informó acerca de la convocatoria a las elecciones legislativas provinciales, que será el 6 de junio de este año. "Las PASO son habitualmente el segundo domingo de agosto y en octubre se dan las elecciones legislativas nacionales. Misiones elegirá 20 diputados provinciales y siete suplentes y en los municipios se renovarán los concejales", comentó.

Julia Acosta Azoya, presidenta de la CIM

El Gobierno nacional dispuso la prórroga del decreto que mantiene congelados los precios de alquileres y la suspensión de los desalojos hasta el 31 de marzo. por esto, entrevistamos a Julia Acosta Azoya, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Misiones. "Desde el sector sentimos que ya dejó de ser un esfuerzo compartido. Se está involucrando un bien básico que debe involucrar la responsabilidad del Estado. La balanza se está inclinando de un solo lado", opinó.

Benigno Gómez, secretario general del Centro de Empleados de Comercio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, que reúne a los gremios mercantiles de todo el país, acordó un aumento salarial de 21% con las tres cámaras empresarias de la actividad. Sobre este tema hablamos con Benigno Gómez, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Posadas. "Este aumento corresponde a la paritaria de marzo del 2020 que culmina en marzo de este año. A partir de abril, el sueldo básico inicial será de $60.513", informó.

Mirta Chemes, Secretaria General de UDA Misiones

Mirta Chemes, Secretaria General de UDA (Unión Docentes Argentinos) seccional Misiones, comentó sobre la vuelta a clases y el ciclo lectivo 2021. "Lo que es innegociable es la higiene, los sanitarios, el agua potable... los lugares donde no estén dadas las condiciones, no se puede volver a la presencialidad, para preservar a toda la comunidad educativa. La educación mueve casi el 80% de la población, hay que tener en cuenta la articulación con el transporte público".

Sebastián Oriozabala, ministro del Agro y la Producción de Misiones

Sebastián Oriozabala, ministro del Agro y la Producción de Misiones, habló sobre un acuerdo que se firmó para implementar créditos de fomento agroindustrial. Misiones recibirá $400 millones para el sector productivo. "Tiene como objetivo fomentar la inversión productiva para el desarrollo agroindustrial de nuestra provincia. Esta linea tiene un respaldo de las garantías que propone Nación a través del FOGAR", comentó.

Leonardo Stelatto, intendente de Posadas

Desde la Municipalidad de Posadas, están preparando una prueba piloto para poner en funcionamiento el sistema de manos únicas en la ciudad. Por ello hablamos con Leonardo "Lalo" Stelatto, jefe comunal de la localidad para saber más al respecto. "Las avenidas son: de sentido este a oeste, Av. Tambor de Tacuarí y Av. Blas Parera; y las de oeste a este, Av. López y Planes y Av. Centenario, que son de ingreso a la ciudad, informó".

Carlos Julio Dip, socio gerente de la VTV de El Zaimán

El Ingeniero Carlos Julio Dip, socio gerente de la VTV de El Zaimán, nos comentó cómo está el movimiento en la verificadora a raíz de la suspensión por 60 días de la exigencia de circular con VTV actualizada. "No se prorroga la fecha de vencimiento de la VTV, sino la exigencia de circular con la verificación técnica. La concurrencia ha caído sustantivamente", afirmó.

Luis Flores, presidente del Colegio de Médicos de Misiones

Luis Flores, presidente del Colegio de Médicos de Misiones, habló acerca de la puesta en vigencia de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el tema de médicos objetores de conciencia. "El registro de objetores de conciencia está vigente desde el año pasado. Es una lista secreta. El profesional debe justificar por qué es objetor de conciencia", comentó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies