12/10/2025

Audios

Carlos Goring, intendente de Colonia Aurora

Carlos Goring, intendente de Colonia Aurora, informó que la municipalidad de esta localidad se encuentra cerrada debido a un caso positivo de coronavirus. "Decidimos cerrar la municipalidad por hoy, vamos a realizar la desinfección correspondiente del edificio y también haremos hisopados para descartar y a modo de prevención", comentó.

Miguel Sedoff, ministro de Educación

Miguel Sedoff, ministro de Educación de Misiones, comentó de qué manera se va a dar el inicio de las clases en la provincia en marco a la pandemia del coronavirus. "El 22 de febrero es la presentación de los docentes y el 1º de marzo inicia el ciclo lectivo 2021. Estamos trabajando en cada municipio en un centro de revinculación", informó.

Dr. Jorge Gutiérrez, director de Epidemiología de Misiones

Dr. Jorge Gutiérrez, director de Epidemiología del ministerio de Salud Pública de Misiones, comentó cómo viene avanzando la provincia con la administración de las vacunas contra el coronavirus. "Tenemos un grupo del 40% que ya están vacunados y generando los anticuerpos, serían 2.500 personas que ya tienen aplicadas las dos dosis; se tratar del personal de terapia intensiva, de emergencia, de laboratorio y personal que se encuentra en puntos de ingreso a la provincia (El Arco y Centinela)".

Atilio de León, subsecretario de Protección Civil

Atilio de León, subsecretario de Protección Civil, informó sobre la asistencia que brindaron a municipios que sufrieron inundaciones en distintos puntos de la provincia por las fuertes lluvias durante el fin de semana. "El sábado asistimos a familias en Colonia Victoria. El domingo trabajamos con la zona centro en localidades como Oberá y Campo Ramón. En San Vicente y en San Pedro hubo caída de granizo en gran cantidad", comentó.

Fernando Orbe, presidente del Colegio de Abogados

Fernando Orbe, presidente del Colegio de Abogados de Misiones, opinó sobre el incidente que sucedió con el fotógrafo Sixto Fariña en Cataratas, a quien tres guardaparques del Parque Nacional le sacaron una de sus cámaras fotográficas y le borraron la memoria con todo el material destinado para el diario en el que trabaja y para su propia página digital.

Roberto Kallus, director general de Seguridad de la Policía

Roberto Kallus, director general de Seguridad de la Policía de Misiones, comentó sobre los operativos que se van a realizar en esta época de fiestas y vacaciones de verano. "Vamos a insistir con el uso de barbijo, el distanciamiento social, el cumplimiento de los protocolos. Esta noche vamos a desplegar controles y trabajaremos fuertemente para impedir la aglomeración de personas", expresó.

Luis Fiege, administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas

Luis Fiege, administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, comentó cómo se vive el movimiento en la terminal en esta época de fiestas, cómo está el flujo de pasajeros. "Tenemos movimiento de un 30% respecto al año pasado. Es limitado la cantidad de pasajeros, esto hace que haya bajado el flujo de viajantes", informó.

Dr. Jorge Gutiérrez, director de Epidemiología

Dr. Jorge Gutiérrez, director de Epidemiología del ministerio de Salud Pública de Misiones, informó cómo será el plan de vacunación contra el coronavirus en la provincia, una vez llegada la vacuna. "En la medida que vaya llegando la vacuna, se va a vacunar el personal sanitario, personal estratégico, mayores de 60 años, población de riesgo de más de 18 hasta los 60 años, y luego los docentes".

Carlos Maria Beigbeder, comerciante de Posadas

Carlos Maria Beigbeder, comerciante de Posadas e integrante de la Cámara de Comercio e Industria de la capital misionera, comentó sobre el desabastecimiento de algunos alimentos en las góndolas. "Hay faltante de productos lácteos, algunos derivados de la harina, aceites, vinos... esto va a seguir pasando hasta que el Estado no tome conciencia de que es el responsable de la suba de los precios. Los precios máximos limitan el aumento de precios y esto genera desabastecimientos. Esto genera desconfianza", explicó.

Marcelo Kusik, del Sistema de Alerta Temprana Misiones

Marcelo Kusik, del Sistema de Alerta Temprana Misiones, informó cómo inicia el verano en la provincia y cuál es el pronóstico del tiempo para las fiestas. "Se prevén condiciones de tiempo muy buenas para recibir la Navidad, con cielo mayormente nublado pero con temperaturas altas, con máximas que pueden alcanzar los 37º en zona norte", comentó.

Carlos Sartori, intendente de Campo Grande

Un hombre de Campo Grande con coronavirus es otras de las víctimas fatales en Misiones registradas el jueves por la noche. Por este tema, hablamos con el jefe comunal Carlos Sartori. "Ayer, en horas de la tarde noche de ayer nos comunicaron la defunción del paciente. Tenía comorbilidades graves, falleció en el hospital Samic de Oberá", comentó.

Dr. Hector Gonzalez, Director del Hospital Samic de Oberá

Dr. Hector Gonzalez, Director del Hospital Samic de Oberá, informó sobre la situación epidemiológica en el municipio, donde hubo un brote importante de casos de coronavirus. "Aumentaron los casos a medida que se fueron habilitando más actividades. Casos activos actualmente en Oberá son 14. Ayer se dieron a conocer 7 casos, quienes están en aislamiento domiciliario. Hay 3 pacientes internados actualmente".

Faruk Jalaf, presidente de la CESANE

Faruk Jalaf, presidente de la CESANE (Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Noreste), habló sobre un nuevo incremento en los precios de combustibles en las YPF de todo el país. Es el quinto aumento del año. "Nosotros no tenemos posibilidad de fijar los precios, sino que lo establecen el Estado y las petroleras. Seguramente las otras empresas van a acompañar este aumento", comentó.

Marcelo Kusik, del Sistema de Alerta Temprana Misiones

Marcelo Kusik, del Sistema de Alerta Temprana Misiones, informó cómo continuará el tiempo en la provincia durante los próximos días. "Probabilidades de tormentas para la zona norte y parte del centro. Una segunda mitad de semana con inestabilidad, ambiente cálido y húmedo. La sensación térmica está hasta 3 niveles mayor a la temperatura real".

Melisa Duarte, militante y activista por el proyecto de pirotecnia cero en San Pedro

Melisa Duarte, militante y activista por el proyecto de pirotecnia cero en San Pedro, presentó el proyecto en el concejo deliberante del municipio y finalmente la ordenanza fue aprobada el 20 de noviembre. "Estamos tratando de derribar ciertos parámetros culturales que ya no van más. Iniciamos una campaña de concientización y difusión de la normativa, ya que estamos cerca de las fiestas", comentó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies